Mostrando entradas con la etiqueta Frikadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frikadas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2010

Lo Estábamos Esperando...

Lost, La Colección Completa
Todos los misterios serán revelados

No se lo creen ni ellos... Aún así, sé de uno que se lo va a pillar...

Para el que le interese, el precio oficial de la colección completa en Blu-ray es de 279,99 dólares (227 euros) aunque Amazon la ofrece por 194,99 dólares (158 euros). En cuanto a la edición en DVD, 229,99 dólares, 148,99 dólares en Amazon (121 euros).

Es una inversión considerable, pero merece la pena tener la joya que fue esta serie en una edición de lujo. Sí, el final de la serie disgustó a muchos y blablabla, pero el que la haya visto entera sabe que no ha habido otra serie que le haya enganchado igual. Por ello, si hay que tener una serie en la videoteca, sin duda ha de ser Perdidos.

El contenido del pack ya ha sido desvelado. Aparte de la serie completa, trae un porrón de horas extra, el famoso epílogo, y unas cuantas friqueces, como el mapa de la isla en relieve, el juego raro al que jugaban Jacob y su "hermano negro", un libro, una linterna para "desvelar misterios"... y alguna sorpresilla más que se desvela en el vídeo que aquí inserto, y que no os recomiendo que veáis si queréis conservar el misterio para cuando pilléis el pack (de hecho, a mí me la reventó...).


Cagando patatillas Dharma...

lunes, 18 de enero de 2010

Harry Potter, el artículo para los que se niegan a leerlo

Ya está, lo he conseguido. Tras unos cinco meses de lectura "casual" (es decir, sin dedicar demasiados esfuerzos a ello, sólo ratos muertos), al fin he terminado la última página del séptimo tomo de la saga de J.K. Rowling...

domingo, 17 de enero de 2010

¿Regreso al Pasado?

O quizás sea más correcto hablar de "renovación" del pasado.

A punto de cumplirse 25 años del estreno de una de las mejores películas de la historia (este año repetiré esto hasta la saciedad), ha aparecido una noticia la mar de suculenta sobre uno de los protagonistas de la cinta. Hablo, claro está, del DMC 12, más conocido por todos como "Delorean", con el que Marty y Doc daban saltos en el tiempo cuando sobrepasaban los 140 kilómetros por hora...

Por todos es sabido (y sino, ahora lo sabréis), que la fábrica en la que se creaba este maravilloso "cuatroruedas", situada en Irlanda del Norte, fue cerrada en 1982, apenas un año después de iniciarse la producción. Sin embargo, un americano amante del DMC12, que tenía un pequeño taller de reparación de De Lorean´s en Texas, anunció en 2007 que reiniciaría la producción del entrañable vehículo, aunque de forma artesanal y, por tanto, muy limitada.

Esta noticia ya me puso palote en su día, pues por menos de 40.000 pavos (un precio bajo para un deportivo que ya no se fabrica) podría cumplir uno de mis sueños de infancia (es que ya me veo abriendo su puerta de "ala de gaviota", con su particular sonido hidráulico...).

Pero la noticia de hoy es, si cabe, más motivadora: En la página oficial de De Lorean, un banner anuncia, de manera oficiosa, la futura aparición de lo que denominan New De Lorean, y adjuntan el diseño del prototipo.

¡Eh! Es un De Lorean, ¿verdad?

Así que eso, un nuevo De Lorean... Con una línea más moderna y un aspecto todavía más deportivo. Destacar el parecido de la parrilla con los Aston Martin. Por lo que parece, habrá una versión descapotable, aunque la versión "capotada" conservará mejor la esencia del original, con ese parasol sobre la luna trasera y (esperemos) puertas en forma de "ala de gaviota" (que sería imperdonable no instalárselas). El aspecto del coche es muy distinto al original, cierto, pero llevar el logo de De Lorean en un coche moderno tiene su aquel.

Si, lo sé, no es lo mismo... Pero mola.

jueves, 8 de octubre de 2009

Ya están aquí...

Con algo de retraso (como siempre, últimamente), pero un año más, BloGui-J acude a su ineludiable cita, para trata de acercar las mejores y más actuales series americanas de la forma más cómoda, rápida y eficaz posible a los serieadictos no-yankis como nosotros, para que todos podamos disfrutar al cien por cien, sin publicidad y al ritmo que queramos, de estas auténticas obras maestras...

Esta temporada vamos a hacer algunos cambios en la extensa lista de series que seguimos. En principio, no se va a modificar el formato que pusimos en practica el año pasado (torrents y descarga directa, con subtítulos por separado), aunque quizás más adelante metamos mano en este asunto. Lo que sí cambiarán serán los nombres de las elegidas este año. Recordemos que, la temporada pasada, nos dejaban dos de las que estábamos siguiendo:

- Knight Rider - El remake del Coche Fantástico, por el que nosotros apostamos, pero que se quedó en el capítulo 17 de su primera temporada, pasando a engrosar la larga lista de fiascos televisivos...

- Prison Break - Que se dio por finalizada tras su larguérrima cuarta temporada, y por las súplicas de sus fans, que estaban cansados de las torturas gratuitas a las que los guionistas sometían al pobre Scofield... Como decía su creador, mientras haya audiencia, habrá más temporadas... Sus deseos fueron cumplidos, y PB se quedó sin audiencia, para alivio de la humanidad.


Tras estas dos bajas, para esta temporada habíamos decidido dejar la lista como estaba, recortando la carga de trabajo que supone subir los capitulos de todas nuestras series. Pero este verano caímos en la tentación e hicimos algún que otro "descubrimiento", que no queríamos pasar por alto, y queremos compartir con nuestros lectores:

- Dexter: Vale, esto no es nada nuevo. Todos la conocéis ya. Pero lo cierto es que yo siempre la había visto con cierto escepticismo. Y, tras un primer intento frustrado de intentar verla (vi los dos primeros episodios, me llegué a aburrir y la dejé), finalmente me he enganchado oficialmente, y ya estoy "al día". En USA ha comenzado la cuarta temporada de esta historia atípica a la par que asombrosa, en la que se consigue hacer que el espectador, no sólo se identifique con un sanguinario asesino en serie, sino que lo aliente, y (a mí me pasa) se tranquilice cuando por fin mata a alguien y no lo pillan... Ha empezado el 27 de Septiembre (estreno todos los Domingos en EE.UU.) y acaba de estrenarse el segundo capítulo.


- The Big Bang Theory: Otra que no es nueva. Tampoco lo es para mí, que conste, al igual que para muchos de vosotros. Yo la descubrí hace unos meses, en la XGN, y la verdad es que tardé muy poquito en tener el mono. Esta es una comedia del tipo Sitcom (usease, con pocos escenarios y risas enlatadas), de capítulos de menos de 20 minutos, en la que los protagonistas son dos compañeros de piso, genios científicos y frikis de libro. La serie empieza con la aparición de una nueva vecina (rubia, guapa y un poco tontita), de la que se hacen amigos. A partir de ahí, capítulos cortos con historias bien marcadas, que se pueden ver sueltos sin ningún problema, pues la historia de fondo es muy débil. El 21 de Septiembre comenzó esta su tercera temporada, y ya han emitido los tres primeros episodios. Todos los lunes uno nuevo.


- FlashForward: Sin duda, la revelación de la temporada. Y por primera vez en la historia de la televisión de nuestro país, parece que vamos a emitirla como Dios manda. La cadena Cuatro, en su buena labor de emisión de series yankis que está realizando últimamente (bravo por las maratones de Lost), ya ha estrenado la serie el pasado martes, cuando en Estados Unidos se estrenó tan sólo dos semanas antes. Eso sí es apostar fuerte, y aplaudimos la iniciativa. La serie se emite en su país de origen todos los jueves.


Así que tenemos dos bajas y tres incorporaciones, que se unen al resto que mantenemos, y que pongo al día a continuación (ojo, puede haber spoilers):

- 24: Tras salvar los Ángeles en la primera, su país en la segunda, y el mundo en las cinco temporadas siguientes, el agente especial Jack Bauer ha mostrado una debilidad a la radiactividad en la pasada temporada (como Superman con la kriptonita... Salvo que la radiactividad afecta a todo el mundo...), dejando abierto el final de la misma, para que en la octava temporada Jack se tenga que salvar a sí mismo... Pero no os atormentéis: La nueva temporada no dará comienzo hasta (previsiblemente) el 17 de Enero de 2010.

- Cómo Conocí a Vuestra Madre: No nos cansa la interminable historia de Ted y los demás. Tras una muy buena cuarta temporada, HIMYM ha comenzado la quinta con la misma frescura y originalidad de siempre. La serie sigue emitiéndose todos los lunes, y ya se han estrenado los tres primeros episodios.

- Family Guy: Tras siete temporadas (hablando en términos americanos, porque con el lío que han hecho en nuestro país con la numeración de las temporadas, ya no sé por cual vamos aquí), los dibujos más cachondos de la tele siguen deleitándonos con las bromas más rebuscadas a la par que divertidas. Seguimos ansiosos por ver el estreno de la parodia del episodio V de Star Wars (Something, something, something, Dark Side, poster adjunto), que ahora tiene fecha del 16 de Mayo de 2010...

Por otro lado, quisiera destacar que, en los dos capítulos estrenados de FlashForward, ha hecho aparición como agente del FBI el mismísimo Seth MacFarlane, creador de Padre de Familia (¿¿de dónde saca el tiempo este señor??). La octava temporada americana ha dado comienzo el 27 de Septiembre, llevan dos episodios, y sigue estrenándose todos los domingos.

- Heroes: He de decir que no he terminado de ver la tercera temporada (el Volumen 4), pero por insistencia popular, BloGui-J va a seguir apostando por esta elogiada serie. Ha dado comienzo su cuarta temporada (Volumen 5), y ya se han estrenado los cuatro primeros episodios, todos los lunes como siempre.

- House: Este es otro que no tiene pinta de parar. Ni siquiera un psiquiátrico le va a apartar de dar los más polémicos aunque acertados diagnósticos. Tras mantener (e incluso mejorar) el nivel durante cinco temporadas, nuestro médico favorito comienza su sexta temporada desde el mismo sitio en donde "entró" al final de la pasada. Veremos como logra salir para retornar al ruedo... La sexta comenzó en USA el pasado 21 de Septiembre, y ya han emitido tres capítulos.

- Lost: Por supuesto, sigue siendo nuestra niña bonita. Y, a falta de su última temporada, es sin duda la más esperada por todos. De momento no quiero avanzar nada de la sexta. Hay infinidad de páginas de rumores y demás pasatiempos sobre la serie, así que podéis ir matando el gusanillo visitándolas (la página oficial es muy completa). La espera se hará larga pues, aunque todavía no hay una fecha oficial de inicio, hasta 2010 seguro que no da comienzo (se habla de Febrero). Hay especulaciones sobre la posibilidad de que la nueva FlashForward esté conectada de alguna forma con Lost, más allá de la evidencia de que también tiene que ver con el espacio-tiempo, y que tienen actores en común (hemos visto a Penny en el primer episodio, pero habrá más sorpresas...). Algo menos evidente fue por ejemplo que, en una de las primeras escenas de FF, de fondo, se pudo apreciar claramente un cartel anunciando a la compañía aérea Oceanic... Sería francamente impactante un crossover sorpresa entre las dos series... Lo dejo caer ahí.

En cualquier caso, para aquellos testarudos que todavía no se han dignado a tragarse las cinco temporadas emitidas de Lost en una semana (como tiene que ser), les animo a que lo hagan de una vez, y se pongan al día antes del estreno de la sexta, que será mundial, lo cual es un verdadero hito en la historia de las series, y una buena solución al quebradero que les supone a los americanos que el resto del mundo descargue sus series sin pasar por caja, pues al emitirse al mismo tiempo, parte de los motivos de la descarga (verla antes de que salga aquí) se diluyen. De nuevo se demuestra que Internet no sólo mejora la calidad de vida, sino que hace que muchos se tengan que esforzar para mejorar, lo que implica a su vez más calidad de vida para el resto...

- Smallville: Si Lost es la niña bonita, hay que reconocer que ésta es la fea. Querida por unas cuantos y odiada por la mayoría, la serie de los primeros años de Superman se niega a dejarnos, y ha dado comienzo a la que es ya su novena temporada (que como sigan, el chaval se hace viejo antes de ponerse la capa...). Es la serie que lleva más horas emitidas de las que colgamos en BloGui-J (no la más antigua, que es Padre de Familia, de 1999, aunque ésta estuvo varios años paradada), y parece que no tiene fin. A pesar de las críticas que recibo por colgarla, ya le he cogido cariño, así que vamos a seguir con ella hasta el final. Eso sí, personalmente dejé de verla en la séptima temporada, aunque me ha dicho un pajarito que esta novena ha empezado con fuerza. Y que siga. Esta temporada se estrena todos los viernes, y ya llevan emitidos dos episodios.


En fin, esto es un breve resumen de cada una de las BloGui-Series. Como veis, tenemos mucho trabajo, con nueve series para ver cada semana, aunque bien es cierto que dos no empezarán hasta enero. Como siempre, iremos actualizando el menú de la derecha con los estrenos de cada día para facilitar la búsqueda. Los enlaces se colgarán como muy tarde 24 horas después de su estreno en EE.UU. Por tanto, así quedará la parrilla semanal:
  • Lunes (Martes en España): Cómo Conocí a Vuestra Madre, Heroes, The Big Bang Theory
  • Jueves (Viernes en España): FlashForward, Lost (Enero 2010, no confirmado)
  • Viernes (Sábado en España): Smallville
  • Domingo (Lunes en España): Dexter, 24 (Enero 2010), Family Guy
Que aproveche...

jueves, 9 de abril de 2009

Xuventude Galicia... ¡¡ZASCA!!

Ya que BlackMouth lo ha mencionado, he encontrado el susodicho vídeo, y me he partido viéndolo chopocientas veces, vamos a compartir el momentazo en BloGui-J.

Os pongo en situación: Pasado fin de semana, durante la famosa XGN. El Domingo por la mañana, durante la retransmisión de la F1 (se puede oir a Lobato de fondo), el reportero de la XGN TV pululaba alegremente por la sala, entre los asistentes a la XGN, comentando cómo estaba la situación a esas alturas del evento, y riéndose de las formas que tenían de dormir los pobres desgraciados que llevaban dos días sin prácticamente pegar ojo, despertándoles de mala manera para que saliesen despeinados y legañosos en el posterior reportaje...

Bien, pues a unos genios del humor, en un alarde de originalidad y buen hacer, decidieron utilizar uno de las frases de moda en esta XGN para "vengarse" de forma sana del pesado del reportero. Así, uno de estos genios se hacía el dormido, mientras su colega le graba, esperando a que el pobre reportero caiga en la trampa y se acerque para reirse de la forma de "dormir" del primero. He aquí el resultado:


Lo dicho, un genio... ¡¡ZASCA!!

lunes, 18 de agosto de 2008

La (incierta) Leyenda de San Caetano

Según contaba la leyenda, transmitida de generación en generación por bardos inagotables en noches infinitas, "se non ligas en San Caetano, non ligas en todo o ano"... Algunos rezaban porque la maldición no se cumpliese, pues en esa noche mágica bajo las estrellas y las copas de altos eucaliptos, la labor del cortejo debía efectuarse bajo la mayor precaución, cuidando de no toparse con algún borracho violento, con alguna hembra desfigurada, o, en el peor de los casos, con alguna trampa mortal en medio de la oscuridad de la noche, que te llevase arrastrando el trasero por una cuesta sin fín, plagada de matojos llenos de pinchos de los que casi era imposible escapar...

Había pasado ya más de una semana desde aquellas fiestas de San Caetano, en Portosín, y los más cuerdos todavía recordaban el fervor vivido en aquellas noches de desfase, vicio y perversión... Vino a voluntad para viajar al calor de la incesante música, luces de colores que intentaban iluminar el claro del bosque, y una polvareda inmensa, levantada por los bailes de la masa humana, que aseguraban que al día siguiente, la respiración fuese más difícil que después de varios días viviendo en Pekin...

Y en aquella marea de gente, había un grupo de intrépidos muchachos, veteranos en mil batallas, listos para cumplir la tradición o morir en el intento. Algunos, tras varias horas de incesantes acechos, consiguieron su vital cometido. Otros, cual amante de la naturaleza que deja escapar su presa una vez conseguida, decidieron quedarse a mitad de camino, tentando a la suerte que predecía la famosa leyenda... Muchos, en un momento de despiste, desaparecieron para siempre como se describía antes, en las profundidades de la maleza...

Pero a pesar de las bajas, a pesar incluso de que algunos no pudieron (o quisieron) cumplir con la profecía, el recuerdo de aquellas noches permanecerá por los siglos de los siglos, en los escritos más longevos de civilizaciones venideras, pues aquellas fiestas de San Caetano, aquel claro en el bosque de eucaliptos en la cima de la montaña a orillas de la Ría de Noia, aquel vino peleón que los presentes se tiraban unos a otros cuando ya no les cabía más en el cuerpo, aquel polvo que ascendía desde el suelo a las fosas nasales... Todo ello, creaban un ambiente único, irrepetible, extraordinario...

Aunque quizá también haya que pensar (pues cabe la posibilidad) que aquellas mágicas e irrepetibles noches, puedan caer irremediablemente en el olvido en poco tiempo, cuando el recuerdo se borre de la mente de la gente con más alcohol, o cuando los mismos muchachos repitan, al año siguiente, otras noches mágicas, cumpliendo (o intentando cumplir) con la leyenda de San Caetano...

viernes, 8 de agosto de 2008

Del Cielo de Cambados, al Infierno de Catoira...

El sol había salido hacía tiempo, y ya pegaba con fuerza en las calles de Cambados. Las gaviotas, hartas de graznar (o como coño quiera que se llame lo que hacen), flotaban tranquilas, dormitando al ritmo de las olas, ahora que la fiesta se había terminado y podían descansar. El paisaje era desolador. Parecía como si un tornado hubiese entrado de lleno en un basurero, desperdigando las bolsas y su contenido por todas partes. Las atracciones de la feria, cerradas a cal y canto, asustaban a cualquiera, aún a plena luz del día. En algunas calles, un fuerte olor a amoníaco, marcaba las zonas de "receso" de la ciudad.

Cuatro sombras caminaban, con rumbo fijo pero cansado, entre las atracciones y las bolsas de botellas a medio terminar. Los brazos caídos, los ojos entrecerrados, la boca seca... Aquellos indicios indicaban que esos hombres no eran de los madrugadores.

Miraron a una zona del palmeral por el cual estaban pasando. En aquel rincón se habían pasado una buena hora hablando con una médicas recién licenciadas, manteniendo conversaciones interesantes y divertidas, que camuflaban sus verdaderas e inconscientes intenciones reproductivas... En aquel otro rincón, fue donde ellos mismos abastecieron sus atrofiados hígados, buscando estar en el nivel de euforia reinante, antes de dirigirse triunfante a algún garito del pueblo en el que se encontraban.

Siguieron caminando por el paseo marítimo durante unos minutos. Mirando al mar, recordaron algunos momentos de la dura noche pasada. El ligoteo en el palmeral; el "rescate" de un peluche en un puesto de la feria, cuando los secuestradores miraban a otro lado; el momento confuso en las atracciones, dando vueltas hacia arriba, hacia abajo, hacia los lados, y hasta en diagonal... Después de un buen rato, con las últimas fuerzas, llegaron al coche, aparcado a orillas del mar. Un lugar peligroso si se viene en ese estado (de cansancio).

Las energías volvieron con algo de comida que encontraron por ahí, y la música a todo meter. De pronto alcanzaron un nivel de euforia curioso, seguramente causado por la droga que es el sueño. En ese estado estaban cuando un Ford Focus trujing se paró a su lado, y viendo la marcha que llevaban los cuatro chicos, les dijo que fueran a otra fiesta... La fiesta de Catoira...

Al principio no estaban muy convencidos de la idea. Pero a los pocos minutos, como arrastrados por una fuerza invisible, se metieron en los coches, y salieron con lo puesto hacia la famosa fiesta de Catoira, sin saber en realidad lo que allí les aguardaba...

La idea que tenían es que tardarían unos cinco minutos en llegar, pues supuestamente estaba al lado... Cinco minutos después, todavía les quedaba otros 25 para llegar al pueblo vecino. La monotonía del coche, unido a que eran las diez de la mañana y no habían pegado ojo en 24 horas, hacía peligrar la seguridad de los protagonistas... Algún volantazo por aquí, unos cuantos claxones por allá, las bandas sonoras de los lados de la carretera, y los gritos de los copilotos, evitaron la tragedia...

Por fin en Catoira, se dispusieron a pasar unas cuantas horas más de fiesta desenfrenada. Dejaron los coches y fueron caminando hasta la zona de la fiesta, situada en un paraje extraordinario, a pesar de que alguien tuvo la grotesca idea de poner un puente por encima de la zona. Los restos de unos torreones del medievo se alzaban majestuosos en la rivera del río,guardando el paisaje verde y azul, sólo manchado por el citado puente de la nacional que lo sobrevuela. Un paisaje majestuoso.

Tras tres horas en aquel lugar, los torreones podían ser de oro con incrustaciones de zafiros y rubíes, las colinas de nata y el río de chocolate. Daba lo mismo, porque allí fiesta, lo que se dice fiesta, no había. Sólo había un Sol del tamaño de la bola de la Fuerza Universal de Son Goku... Sedientos, cansados, al borde de la lipotimia, los cuatro amigos esperaban el momento álgido de la fiesta, con más fé que esperanzas de que aquello pudiese darles ganas de celebrar lo que fuese... La ingente cantidad de personas que se acumulaban en ambas orillas del río parecía indicar que aquello iba a ser la repera. Y entonces, por fin llegó el esperado momento, para el cual estuvieron esperando tres horas, al sol, sin comida ni bebida... Bueno, sólo la bebida de la noche anterior... El espectáculo ya podía ser bueno.

Tres barcos de apariencia vikinga, gente vestida de vikinga a bordo con más copas encima que una baraja española gritando como desgraciados, una vuelta por delante de los cientos de personas que observaban el percal y (sisi) aplaudían y animaban a los que iban en los barcos, el desembarco delante de varias cámaras de televión, revolcándose por el barro y tirando algas a la gente, y... Y nada más. Ya está. Aquello fue todo.

Medio inconscientes, con la sensación de que todo aquello era un sueño de los raros, casi sin poder pronunciar palabra tras lo que acababan de presenciar, los cuatro amigos se levantaron, y sacando fuerzas para huir de aquel lugar, se marcharon comentando la situación, verificando que lo que acababa de pasar, era real.

De camino al coche, un reportero de televisión seguido de un cámara, viendo el miedo en sus caras, les paró para hacerles unas preguntas, que pueden resumir el sentimiento que se les quedó después de aquello, cuando pasaba de la una de la tarde...

Periodista: ¿Primera vez en Catoira?
Individuo: Si...
P: Y ¿que te ha parecido?
I: Impresionante... No tengo palabras...
P: Pero... ¿Te ha gustado?
I: Pues bueno... Que tanta gente venga hasta aquí para ver a 40 frikis borrachos revolcarse por el barro, es algo increíble...
P (pensando, con media sonrisa en la cara): Algo de razón tiene...
I: ...bueno, es una tradición y eso es lo importante...
P: Aham... ¿De dónde eres?
I: De...

jueves, 10 de julio de 2008

Cortérrimos de La Trilogía

Es decir, cortos muy buenos de Regreso al Futuro.

Es bien sabido por lo lectores habituales de BloGui-J, que (para mí) la mejor trilogía de todos los tiempos es la de Regreso al Futuro. Si, lo es. Estaré dispuesto a discutir con frikis de Star Wars (para empezar, son seis...) y, Dios no lo quiera, con frikis del Señor de los Anillos (es un libro...). En cuanto a los del Padrino... Con esos prefiero no discutir...

Regreso al Futuro lo tiene todo para ser una trilogía de culto. Buena historia, pocos premios, y actores que tuvieron su mejor actuación en esas películas y que sólo se les recuerda por ellas...

Pero además, para ser de culto, tienes que tener seguidores... Y tienen que ser seguidores frikis. Muy frikis... Sabéis a lo que me refiero ¿no? Bueno, pues para los que no se acuerden, les refrescamos la memoria aquí.

Sí, amigos. Tiempos gloriosos para 1984... Todavía no nos animamos a continuar la "película" (estamos esperando al 2015 para hacer los capítulos "en el futuro"...), pero lo cierto es que, para haber rodado todo sin planificación previa, no nos quedó mal.

El caso es que, por suerte, el frikismo por Regreso al Futuro no depende exclusivamente de nosotros. Muchos otros frikis se desloman para hacer sus propias versiones de viajes en el tiempo, tuneando sus coches para que se parezcan al mítico Delorean o, por qué no, currándoselo por ordenador... Atentos a esta versión española tremendamente lograda. Y me refiero al coche, no a las actuaciones, que no optan al Oscar...


Por cierto... ¡No tengo carné!

Este vídeo me lo pasó mi amigo Berto (¡gracias!). Pero todos sabemos lo que ocurre cuando te pasan un vídeo coñero de Youtube. Nadie puede evitar la tentación, queremos más... Por eso, entramos en un bucle sin fin en el que pasamos de un video a otro sin parar... Y por el camino, nos encontramos joyas como esta adaptación de unos franceses de la primera parte de la primera película, en la que se incluye la famosa escena interpretada por Grupo 1984, aquí algo más currada...



Pero Doc... ¿Qué le has hecho al AX?

Supongo que por las imágenes se entenderá lo que pasa, pero para los que no entiendan francés, básicamente decir (spoiler) que viajan en el tiempo supuestamente una semana hacia atrás... Pero cuando les empiezan a perseguir los traficantes e intentan volver al presente, se dan cuenta de que en realidad nunca habían viajado... Me gusta también el detalle de que Marty se pasa un día entero en el monopatín hasta llegar a donde quedó con Doc...

Currado también está el trailer de la segunda parte, de estos mismo colgaos, en el que, lógicamente, viajan al futuro. Aquí ya meten algo de ordenador, pero lo cierto es que los decorados y el vestuario están bastante logrados (quitando la peluca de Doc...).

Lo cierto es que la película les debió de ser aún más influyente en Francia que aquí, porque encontré muchos más cortos franceses basados en la trilogía. Pero sin duda el mejor de todos, el que se lleva la palma, y el que me ha empujado a escribir este artículo, es el que os muestro a continuación: "Regreso al Futuro y la Leyenda del Guitarrus"... Que viene a ser una mezcla entre Indiana Jones, Regreso al Futuro y La Guerra de las Galaxias... Ver a Indi y a Doc luchando con espadas láser, lo cierto es que no tiene desperdicio. Le quita todo el protagonismo a que el coche que usan para viajar en el tiempo es un Peugeot 309...




Ahora sí que estamos bien, Doc...

Para terminar, y sólo por curiosidad, ¿alguien sabe que importancia tiene en la película la guitarra que echa rayos cuando la tocas? Más que nada por está en el título, y no le encuentro el sentido... Bueno, vale, que viajen en el tiempo y derepente aparezcan naves de Star Wars y tengan que aprender a usar la fuerza para recuperar la máquina del tiempo, tampoco es que tenga demasiado sentido... Pero mola un rato...

miércoles, 9 de abril de 2008

El Poder de los Frikis

Hoy en el trabajo me he dado cuenta de una cosa en la que no había caído (logicamente, pues sino ya me habría dado cuenta...): Los frikis tenemos un potencial del que muchas veces no somos conscientes...

Me refiero a nuestro conocimiento general de los ordenadores. Sí, ya se que pensaréis "pues vaya parida que ha descubierto este". Pero si nos paramos a pensar en esto un minuto, podremos ver que esto no es tan evidente como parece.

Primero, frikis los ha habido siempre. Ya en la Edad de Piedra había unos neandertales muy originales que se dedicaban a pintar en las paredes de sus cuevas escenas de la vida cotidiana. Esto, que tanto valor tiene en la actualidad, era a priori una pérdida de tiempo, sobretodo porque al hombre en cuestión no le aportaban nada sus pintadas. Muy común en los frikis perder el tiempo en cosas que sólo a él le divierten, que no suelen aportarle más bienestar que el mero entretenimiento de la actividad (que sólo él comprende), y que con el tiempo ganan valor... Pasó con las pinturas prehistóricas, y pasa en la actualidad con colecciones en principio absurdas y luego valoradas por los más exquisitos...

En la actualidad se relaciona el frikismo con el cine y sobretodo con la informática. La informática es, para el friki, un refugio de entretenimiento más, al igual que lo eran las pintadas de las cuevas en la edad de piedra, o las colecciones de tazos hace unos años... La diferencia, es que ahora coincide que ese refugio friki también es una herramienta indispensable en casi cualquier trabajo. Así que el friki, como tal, tiene un extenso conocimiento sobre su herramienta de trabajo, antes incluso de haber empezado a trabajar.

El segundo punto importante a tener en cuenta para que esta teoría tenga sentido, es que el resto de la gente, no friki, la mayoría en realidad, no tiene ni de cerca los conocimientos que tienen los frikis sobre informática, y lo que es más, tampoco les parece divertido o placentero sentarse delante del ordenador... Bueno, vale, si es para trabajar, a un friki tampoco le parece demasiado placentero, pero por lo menos conoce mejor la herramienta que utiliza.

Así pues, la conclusión a la que se llega es que un friki tendrá un ventaja significativa sobre el resto de los mortales a la hora de conseguir trabajo y, por tanto, de ganarse la vida, pues conocerá mejor y tendrá más soltura con su herramienta de trabajo habitual desde el principio...

Es por ello que, desde BloGui-J, creemos que no sería descabellado si en un rincón de nuestros Currículums, debajo del nombre, la edad y el sexo, figurase también un apartado para reflejar que somos frikis, y que por ello seremos más eficaces en nuestro trabajo.

Pero la cosa no se queda ahí, pues hay que recordar que dentro de la informática, los frikis son especialistas en Internet. Internet es información. Y como vivimos en la era de la información, y la información es poder... La ecuación es sencilla. Ese es el verdadero Poder de los Frikis...

martes, 26 de febrero de 2008

Perrea, perrea...

Nos reimos cuando lo presentaron a Eurovisión, flipamos cuando en pocas horas se puso de primero en las votaciones, nos decepcionamos cuando oimos que podía ser descalificado, y lloramos de alegría cuando finalmente fue oficialmente aceptado como una de las cinco canciones más votadas por los internautas (de hecho fue la más votada, con casi el doble de votos que la segunda), y que por tanto, estará en la gala oficial de la Primera, en donde se elegirá quién será el representante de España en Eurovisión...

El ChikiChiki ya es todo un himno entre los que lo han escuchado la primera vez. Esta canción engancha, enamora, una mezcla de regaetton del "bueno", humor circense y una letra pegadiza. Una verdadera obra de arte, fruto, otra vez, de la factoría Buenafuente... Sin más, os dejo con el vídeo, pero os advierto: Una vez escuchado, es difícil olvidarlo...



Ta bueno, ta bueno...

No hay palabras... Los de TVE tuvieron la flamante idea de utilizar MySpace para llevar a cabo una especie de concurso por internet para elegir al próximo candidato que representará a España en Eurovisión. Y allá que se fue Buenafuente con el Chiki Chiki... La respuesta fue brutal, y en poco tiempo, más de un directivo de TVE tragó saliva, al ver que un payaso de la Sexta se metía de número uno con una canción que discutiblemente podría representarnos... Pero no pudieron hacer nada. Otras canciones poco ortodoxas (como "La Bicicletera" de El Gato, un viejo que cantaba flamenco mezclado con tecno... Dolor de cabeza asegurado) también llegaron a ocupar primeros puestos, pero fueron finalmente eliminadas por no cumplir los requisitos.


En el caso de Rodolfo Chikilicuatre (autor de la canción, y personaje de Buenafuente interpretado por David Fernández) no pudieron hacer lo mismo, pues parece que cumplía todos esos requisitos. Y finalmente, esta mañana en el MySpace de Eurovisión se hacía oficial la noticia: El Chiki Chiki estará en la gala oficial de la Primera, junto con los otros cuatro más votados y otros cinco elegidos por un jurado, y partirá como claro favorito, tras conseguir más de 100.000 votos en internet, casi el doble que su perseguidor, La Casa Azul, autores, por cierto, del ya mítico "Amo a Laura"...

Se que muchos pensarán que lo del ChikiChiki es un invento más para que la gente pierda el tiempo y el dinero bajándose politonos y demás basura, y que será un fenómeno caduco. Pues seguramente así sea, pero no deja de ser un temazo, y el hecho de que pueda ir a Eurovisión es algo que me fascina.

Muchos piensan que pondrá en ridículo a los españoles... Eso para empezar es imposible. Nadie se rie de los españoles. Si acaso se rie con ellos. Somos la envidia de una Europa recta, fría y calculadora. Ridículo hicieron los finlandeses cuando llevaron a los macoquis esos que cantaban heavy... Y ganaron (que hasta Raikkonen se reía)... Y más ridículo hará Irlanda este año, porque (ojo al dato), su candidato es un puto pavo de peluche con una canción más chunga que 2girls1cup... Y me juego mucho a que esa idea quedará entre las primeras, a pesar de todo. Y no hay que olvidar que, desde España, ya antes de estos casos, mandamos alguna que otra joya como las Ketchup... Y si por lo menos hubiesen ido con el Aserejé (otro himno de las paridas a nivel mundial), pues bien. Pero no, llevaron esta mierda de Bloody Mary, de la que nadie se acuerda, y que nos puso en ridículo de todas formas...

Por ello, yo no sólo pienso que Rodolfo Chikilicuatre debe estar en Eurovisión, sino que tendrá grandes posibilidades de quedar entre los primeros si se curran una buena puesta en escena y alargan un poco la canción (es que se me hace corta)... En cualquier caso, lo que puedo asegurar es que estaremos bastante más arriba de lo conseguido los últimos años.

En BloGui-J siempre nos han gustado las cosas rocambolescas que van contra corriente, y esto nos hace quitarnos el sombrero. Por ello, desde aquí queremos dar todo nuestro apoyo al ChikiChiki, y animamos a que nuestros lectores que tengan web o blog apoyen también la candidatura de Rodolfo para Eurovisión. Nos vamos a reir, y mucho...

jueves, 29 de noviembre de 2007

Evento Blog España ´07

Supongo que a estas alturas la mayoría habréis oido hablar del EBE07, la reunión de bloggers españoles que ha tenido lugar en Sevilla el pasado fin de semana (23, 24 y 25 de noviembre), y a la que asistieron cerca de 900 personas. Entre los asistentes se coló algún que otro famoso blogger, como Buenafuente, Javier Capitán, Juanma Ortega o el todopoderoso David Bravo, y también muchos bloggers famosos (aunque no tan famosos como los famosos con blog...). Todos ellos hablaron en diversas charlas y conferencias, como indicaba su suculento Programa.

Personalmente no me enteré a tiempo de dicho evento, a pesar de ser la segunda edición (si, soy un mal blogger, qué se le va hacer), pero aunque hubiese sabido de su existencia, probablemente no hubiese podido ir, ya que la semana que viene tengo el último examen de la carrera y no es plan de cagarla ahora... Además, Sevilla no está demasiado cerca de Santiago...

En cualquier caso, viendo diversos análisis y demás impresiones del Evento, la verdad es que se me ha hecho la boca agua, y espero estar disponible para asistir el año que viene y aprender de los maestros del Blog.

Para los interesados, os recomiendo que le echéis un vistazo a la web del EBE (con análisis de los diferentes actos), así como al amplio resumen que le ha dedicado Pisito en Madrid (que por supuesto, ha asistido) en diversas entradas. También podéis echarle un vistazo al blog de Buenafuente, en el que también habla del Evento.

También os dejo un video del programa Camara Abierta 2.0, que se emite en la 2, en el que hicieron un breve resumen de lo que fue el EBE07. Es bastante interesante y sólo son los 3 primeros minutos del video. Después hablan del maltrato a la mujer (temas banales de nuestra sociedad...), y a partir del minuto 6-7 hablan del blog de restaurantes El Cucharete, que organizó un concurso para invitar a comer a sus lectores, el Sabadete del Cucharete (¿a que no sabeis quién fue?... Pues si, el de Pisito en Madrid, XDDDD).

"...las bitácoras ya no son sólo una cosa de frikis...". A ver si queda claro...

Y lo dicho, el año que viene, Bloggers de la Comunidad (Paranoia con Patatas, El Tuburio de Neodian, Shipoopi, Ponte Traje...), quedamos para ir a la III edición del EBE, pase lo que pase... Verdad de la buena...

sábado, 17 de noviembre de 2007

Las Series toman las calles

La mayoría ya habréis oido algo del tema (a pesar de que la televisión española hace como si las series americanas no fuesen importantes...): Los guionistas de EE.UU. han dejado de escribir, y protestan en las calles desde el pasado 5 de noviembre. El motivo: Quieren un mayor trozo del pastel que suponen las ventas de DVD´s y las ventas por la red. Los estudios, por el contrario, dicen que los guionistas piden demasiado...

Así pues, los guionistas yankis están en huelga. Muy bien. ¿Y eso a mí que me importa?, pensará alguno. Pues bien, como era de prever, la mayoría de las series que vienen del nuevo mundo se verán afectadas, en mayor o menor medida, por dicha huelga. Y cuando digo que se verán afectadas, hablo de retrasos indeterminados, y en el peor de los casos, de recortes de guión. Y como gran parte de las visitas que recibimos en BloGui-J son a propósito de las series, pues se puede decir que la huelga de las narices también afectará sensiblemente a este nuestro blog. Pero bueno, no os preocupéis, que en BloGui-J no dejaremos de publicar como habitualmente...

Veamos cómo están las cosas en torno a las series que aquí tratamos, que son Heroes, House, Prison Break, Cómo conocí a vuestra madre, Family Guy, Smallville, y próximamente, 24 y Lost.

Heroes -> Quizás la serie que sale peor parada de esta huelga. Tras la cancelación definitiva del spin-off "Origins", compuesto de 6 episodios que se emitirían durante el parón navideño, ahora se habla de un final más que precipitado de la 2ª temporada. De hecho, podría finalizar en el capítulo 11, que se emitirá el próximo 3 de Diciembre... Al parecer han rodado un final alternativo para emitir en esa fecha, y concluir bien la temporada. Hasta entonces se emitirán 3 nuevos episodios. Eso sí, habrá un "Volumen 3".

House -> A pesar de la repentina "huida" de Hugh Laurie (House) de los estudios de la Fox para "atender asuntos familiares", parece que la serie goza de bastante buena salud. De momento sólo tienen fecha los dos próximos episodios, pero todavía tienen 3 episodios más en la recámara. Posiblemente adelanten el parón navideño.

Prison Break
-> Otra serie bastante afectada, aunque tristemente no tanto por la huelga como por el penoso argumento que le han puesto para mantenerla viva... El parón de Navidades lo han adelantado, de tal forma que ya estamos en él, pues el capítulo del lunes pasado ha sido el último del año, y no habrá más Scofield hasta que se emita el noveno de la temporada (Boxed In) el 14 de Enero de 2008. De todas maneras, ya hay fecha para los 5 próximos episodios.

Cómo Conocí a Vuestra Madre -> La serie de la temporada, parece que de momento no tiene noticias de que vaya a ser gravemente afectada por la huelga. De todos modos, tan sólo está fijado el episodio del próximo lunes. Veremos si se fijan más episodios pronto, o si por el contrario tendremos que esperar a que vengan los Reyes para volver a ver esta magnífica serie.



Family Guy -> Al ser de dibujos animados esta serie no tiene problemas de "rodaje", así que no os preocupéis que hay capítulos para parar un tren. Eso sí, fijados solo están el de mañana y el de la semana que viene (que pintan bien, os lo aseguro). Veremos si Seth se va entonces de vacaciones o nos deja un par de episodios más.

Smallville -> La controvertida serie de Superman (por eso de que parece que ya no le gusta a nadie...) está imparable. De las que seguimos en BloGui-J es a la que menos afecta la huelga... Parece que aún tiene algunos seguidores, después de todo. Tres episodios fijados, el último de 2007 sale el 13 de Diciembre (hay un parón hasta entonces) y después de fin de año recupera la normalidad ya el 3 de Enero.

24 -> Jack Bauer vuelve. Siempre lo hace... Aunque esta vez la huelga también le afectará. El inicio del "séptimo día", programado para enero de 2008, será finalmente retrasado, aunque todavía no se sabe hasta cuando. 8 episodios han sido ya rodados, así que suponemos que en cuanto termine la huelga se acordará una nueva fecha de estreno.

Lost -> La Grande de ABC también estará afectada. También han rodado 8 episodios, y parece que, en principio, mantendrán su fecha de estreno en febrero, como ya habían anunciado. De todas maneras, no creo que puedan mantener su promesa de emitir los 16 episodios de la temporada del tirón, como habían pedido los fans. Ya veremos lo que ocurre, aunque parece que no tendremos que esperar más todavía a que vuelva esta magnífica serie (y que el contador de la derecha no está desfasado XDD).


Pues creo que eso es todo. Como veis, muchas cosillas cuando se acerca el inminente parón de Navidades en las series. Suponemos que las vacaciones calmarán las aguas en el gremio de los escritores estadounidenses, aunque estamos al 100% con su causa, y esperamos que la huelga se resuelva a su favor.

martes, 9 de octubre de 2007

Irmandiños: A Resaca

Legendario. Calificativo perfecto para un fin de semana glorioso, en el que más de 500 personas lucharon frente a frente por la conquista/defensa del castillo de Monterrei, en la provincia de Ourense. 250 "irmandiños" contra 250 "malfeitores". Si habéis leído el artículo de El País, no os fieis de él, porque la mitad está inventado. En él se afirma que las 250 plazas malfeitoras fueron reservadas para gente de fuera de Galicia. Eso sería como decir, "venid a que nos riamos de vosotros y convirtamos la mítica batalla irmandiña en una sutil manera de reclamar una ridícula independencia"... Ni mucho menos fue así. En el mismo artículo, un poco más adelante, se contradice con lo dicho anteriormente, entrevistando a una malfeitora de Pontevedra...

Artículos periodísticos manipulados aparte, lo cierto es que nos lo pasamos como enanos viviendo como auténticos soldados medievales, y dando tollinas como panes mañaneros, como dirían en Paranoia con Patatas... El "¡¡au, au, au!!" de los espartanos no cesaba de sonar en las embestidas irmandiñas. Los gritos de guerra "¡¡Morte, morte, morte!!" o "¡¡Viva la causa Irmandiña!!" todavía resuenan en nuestras cabezas. Y por supuesto las gaitas. Cada ejército disponía de su propia banda de música, que no dejó de tocar prácticamente en ningún momento del fin de semana. Una de sus canciones (el "¡¡lololololo hey!!"), que a mí se me parece a la de Batman de los 70, se puso de moda entre el ejército Irmandiño, que lo tarareaba cada dos por tres... Más de uno acabó hasta las narices de la canción... Hay rumores de que el politono será colgado en el foro en breve...

Un servidor luchaba al frente de los Leones de Castilla, cuadrilla de la Hermandad de los Mercenarios, con los Irmandiños, aunque estos desconfiaban de nosotros, pues en la primera edición los Mercenarios luchaban con los Malfeitores, hasta que los traicionaron y se unieron a la causa Irmandiña. Pero en esta edición se pagó lo que se había prometido y no hubo traición. Los 50 mercenarios luchamos a muerte en el campo de batalla, tomando la atalaya en dos tiempos, consiguiendo que se uniesen al ejército Irmandiño gran parte de los Cazarecompensas del enemigo, así como de los Mercenarios Portugueses...

Pero a pesar de todo, la fatiga que suponía caminar desde el campamento Irmandiño hasta el campo de batalla, al lado del castillo donde descansaban los Malfeitores, (sin contar la resaca acumulada de dos noches de licor café que algunos llevaban encima...) pasó factura a los nuestros, que no pudieron ganar la batalla final a pesar de haber vencido en la mayoría de las batallas del fin de semana.

Aún así, la experiencia ha sido intensa y muy divertida. La organización fue magistral, los actores hicieron un papel excelente y, en general, todo salió estupendamente. Por supuesto, el año que viene se repetirá, sin lugar a dudas. Se quiere ampliar el número de plazas a 1000, convirtiéndose en uno de los juegos de rol en vivo más importantes de Europa. Desde BloGui-J animamos a todos a que no dejen pasar la oportunidad de vivir esta experiencia, que se olviden de los prejuicios que tengan sobre el "rol" y se dejen llevar por el "en vivo".

Nota: Hoy, Martes 9 de Octubre, de 16:00-16:30 y de 17:20-18:50, podremos ver en la Gallega, en el programa de Piñeiro "Acompáñenos", un especial de los Irmandiños 2007.

¡¡No os lo perdáis!!

lunes, 3 de septiembre de 2007

Perdidos entre Frikadas

Hay veces en que uno piensa que ya lo ha visto todo en cuanto a frikis y sus frikadas (no es despectivo... de hecho me incluyo), cuando de pronto, algo le sorprende superando todo lo que había visto antes... Y es que si hay algo en la vida que no tiene límites, es el universo friki. Por eso siempre ha sido y será un buen negocio...

Pues buscando por la red un contador para BloGui-J de los días y las horas que quedan para el inicio de la 4ª temporada de Lost (TENÍA que existir, era obligatorio), que supongo que ya habréis divisado nada más entrar (y que, si os gusta, podéis conseguir el embed aquí), y que ya es bastante friki, me encontré con un "juego", si es que se le puede llamar así, de lo más curioso, a la par que absurdo, de temática Lost.

Los más avispados habréis adivinado: Se trata ni más ni menos que del contador de la serie, el de la escotilla, que cuenta de 108 minutos a cero, y en el que hay que introducir la famosa secuencia de números (4 8 15 16 23 42) antes de que llegue a cero (pero cuando queden menos de 4 minutos) para que vuelva a marcar 108 minutos y el mundo no se vaya a tomar por culo... Pues eso, ESO es lo que tienes que hacer precisamente... Habrá más de un friki que deje la ventana del juego abierta eternamente, y marque la combinación cuando empiece a sonar la alarma (porque suena), y le de a Execute (porque aparece el famoso botón), e intente batir el récord de tiempo jugando a esta MIERDA (porque, por supuesto, te cuentan el tiempo total que llevas, y hay una clasificación y todo...)...

Pero vamos a ver, ¿acaso Jack, Locke y demás parecía divertirse teniendo que marcar la dichosa combinación cada dos por tres? Vale, Michael descubrió que el ordenador cochambroso de los 80 de Dharma disponía de una versión retro del Messenger y pasó un rato "agradable", pero... ¿¡Os tengo que recordar a dónde le llevó lo de hablar por el Messenger ese ratito!? En fin... Y sabéis, no os fieis de nadie que os hable por internet, amigos, aunque os diga que es vuestro "hijo"...

¡Y otros 108 minutos que suben a mi marcador! XDDD