Mostrando entradas con la etiqueta Paridas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paridas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2009

Miliki: El Alma de la Fiesta

Sin duda si hay un juego que ha marcado un antes y un después, ese es el SingStar. Las fiestas ya no son las mismas desde que este infierno aterrizó en nuestras consolas. Antes se celebraban fiestas con dos únicos y claros objetivos que eran, uno, ligar, y dos, echarse unas risas con los amigotes (siendo este último una excusa para no aceptar que habíamos fracasado en el primero...). Ahora tenemos un tercer objetivo, nuevo, y me atrevería a decir que independiente de los otros (porque, al menos en mi caso, el canto no es, bajo ningún concepto, un método de cortejo): Ahora, las fiestas giran en torno al Sing Star...

Es curioso cómo los videojuegos han ido tapando huecos de nuestra vida cotidiana con nuevos títulos, cada vez más rebuscados. Lo primero fue que se pudiera jugar contra una persona real, algo básico, que añadía mucha jugabilidad, puesto que podíamos insultar a nuestro adversario (y obtener respuesta). Luego llegaron los "multipads", con los que podíamos incorporar a la partida a cuatro jugadores, y evitar el coñazo de "pasar el mando", aunque ciertamente (salvo en alguna gloriosa excepción como el Golden Eye de la 64) no era lo mismo...

Con la Wii se alcanzaron contextos inverosímiles, como el "juego para toda familia", en el que desde los más pequeños a los más ancianos pueden jugar juntos y sin demasiada dificultad. Con el WiiFit se incorporó el verdadero ejercicio al mundo del videojuego (algo que hasta ahora se limitaba a los pulgares...). En los últimos tiempos han salido videojuegos para todo, desde cocinar hasta cuidar caballos, pasando por hacer las tareas de la casa... Se puede decir que ya no hay actividad de la vida real que no esté representada en un videojuego...

El terreno de la fiesta, como decimos, se conquistó gracias a juegos como el Buzz o el SingStar... Y ahora que se ha conquistado, se ha decidido ir mucho más allá, dar una peligrosa vuelta de tuerca... Está claro que el mejor amigo del SingStar es el alcohol. Es una verdad incómoda pero es innegable. Pocas son las personas que se han atrevido a iniciar este juego sin un par de copas encima, y aquellos que lo hayan hecho habrán visto claramente que "no es lo mismo"... Hay SingStars para todos los gustos, pero los que han aparecido últimamente son para echarse a temblar. Se están abriendo puertas peligrosas en este mundillo... Igual que en los últimos años en el mundo del videojuego se ha llevado la política de "un juego para cada situación", me atrevería a decir que los creadores de la familia SingStar, London Studios, están siguiendo la política "un SingStar para cada pedo", sacando algunas joyas aptas sólo para los más valientes.

Si ya en su momento aplaudimos la aparición del SingStar Clásicos (con temazos como "El Toro Guapo" o "Como una ola"...), y nos emocionamos con el SingStar Disney ("Dubidú, quiero ser como tú"), ahora nos asustamos con la aparición de un nuevo disco a añadir a la colección: SingStar Miliki... La lista de canciones es para mear y no echar gota:

- ¿Cómo están ustedes?
- Chinito de amor
- Dale Ramón (con la colaboración de ‘Siempre Así’)
- El barquito de cáscara de nuez
- Feliz en tu día
- Había una vez un circo
- Hola don Pepito
- La gallina Turuleca
- La tabla del uno
- La tabla del dos

- La tabla del tres
- La tabla del cuatro
- La tabla fabulosa del cinco (la tabla del cinco)
- Rocktiplica el 6 (la tabla del seis)
- Siete (la tabla del siete)
- El vals del ocho (la tabla del ocho)
- La rumba del nueve (la tabla del nueve)
- Diez raperos (la tabla del diez)
- Los días de la semana
- Mi familia
- Navidad con paz
- Pepe trae la escoba
- Pinocho
- Poromponpóm Manuela
- Susanita

Desde luego, la franquicia parece no tener límites... Desde BloGui-J, y si se nos permite la sugerencia, nos gustaría aportar un par de ideas para posibles futuros SingStars que sigan con esta línea etílica sin fin: SingStar Series de los 80 (a quién no le gusta cantar a todo meter "Oliver, Benji, los magos del balón"); SingStar Cánticos del Fútbol (con títulos como "Oeee, oe, oe, oee", o el no menos conocido "que lo vengan a ver, esto no es un portero es una puta de cabaret"); y, ya puestos, SingStar Canciones de Borrachos (con poner las infinitas versiones del "Camarero, camarero" tendríamos canciones suficientes para varios juegos, y sino que se lo pregunten a Reina...).

Desde aquí pedimos a las autoridades que, ante la ingente cantidad de opciones a elegir y para no aturdir al comprador, se indique en la carátula del juego los grados de alcohol necesarios para jugar a cada título. En el caso de este nuevo SingStar Miliki, bastaría con poner en letras bien grandes "ATENCIÓN: Este juego requiere cantidades de alcohol cercanas al coma etílico"... De ese modo podremos disfrutar mucho más cantando el "Hola Don Pepito"... Que ya me imagino a alguno respondiéndo a Miliki "¡¡Hola Fondo Sur!!"...

Yo ya tengo el Clásicos y el Disney, y no descarto adquirir este otro, aunque sólo para fiestas extremas... Me imagino sacándolo de una caja guardada bajo llave, con manos temblorosas, ante la expectante mirada de los etílicos invitados...

domingo, 12 de octubre de 2008

La F1 se adelantó media hora para darme la razón

Esta entrada se la dedico a todas aquellas personas que en algún momento de su vida han creído con tanta seguridad en algo, en su verdad, que estaban completamente cegados ante la posibilidad de que ese algo tuviese una alternativa posible, que fuese de otra manera. Amigos, uno más uno, por suerte, no siempre es igual a dos (ni a siete...). A lo largo de mi vida yo lo he aprendido a base de apuestas multimillonarias (he llegado a perder mucho dinero... Más del que ganaré en toda mi vida... ¡Y no me preguntéis cómo!...). A veces es mejor callar, escuchar, pensar, dudar, y luego comprobar... Y por una vez, por una gloriosa y perfecta vez, los planetas se han alineado para darme la razón de la forma más cojonuda y, lo que es mejor, perfectamente demostrable ante los atónitos ojos de los que me la quitaron...

Sí amigos. Hoy os dedico este artículo por haberme hecho sentir ayer tan cojonudamente bien. En serio. Es difícil expresar con palabras... O a lo mejor no... A ver, como es esto...

¡¡¡¡¡YO TENÍA TODA LA PUTA RAZÓÓÓÓN!!!!! ...
¡Ostia ya!


En fin. Nada más. Tampoco quiero hacer leña del árbol caído (claro que no, en todo caso haría tablero aglomerado... ¡JA!). Sólo recordaros que sois todos unos mierdas y yo soy el puto amo y tenía razón (y la sigo teniendo). Y otra cosa: ¡Zas! En toda la boca...

martes, 17 de junio de 2008

El Primer Baño del Año

Este año, el tiempo está raro... Aún hoy me he dado mi primer baño en la piscina, cuando otros años ya caía a principios de Mayo. Lo cierto es que este año, las lluvias que no cayeron cuando tenían que caer, están haciéndolo ahora...

Que por cierto, muchas regiones se quejaban entonces de que no tenían agua... Como se suele decir, ¿no querías agua? Pues toma tres jarras. Tanto llorar, tanto llorar. Al final siempre termina cayendo. De todos modos, sigo sin entender lo de armar todo el pifostio que se armó para lo de Barcelona, y cuando por fin se ponen a hacer el "no trasvase" (suena a un trasvase hecho por el sombrerero loco, de "Alicia en el País de las Maravillas"), caen dos gotas, y deciden cancelarlo... Pero a ver, ¿realmente pensaban que no iba a llover nunca? Y lo que más me desconcierta ¿¿realmente piensan que no va a dejar de llover nunca??

El tiempo está raro sí... O eso se empeña en opinar la gente, seguramente animada por los aires apocalípticos que soplan desde los medios de comunicación, a vueltas con el cambio climático, el calentamiento global y toda la mandanga.

Me hacen gracia esos comentarios de ascensor tipo, "Es que el tiempo está rarísimo" o "hace un tiempo de locos, tan pronto hace calor como frío". Comentarios que se vienen dando desde los albores de la humanidad... Año tras año, como si nuestra memoria se reiniciase cada vez, seguimos hablando del tiempo, y nos sigue sorprendiendo que haga mucho calor, que llueva, o que sople el viento... Pues menos mal que nos dura un año, que si llegamos a tener memoria a más corto plazo haríamos comentarios tipo "que día tan loco, tan pronto es de día como de noche"... Aunque bueno, a más de uno le sorprende que en estos días el sol se acueste pasadas las diez... Es así de siempre... y no es culpa del calentamiento global.

Y más gracia hace siendo de Galicia, que todos sabemos que aquí siempre ha llovido y ha hecho sol cuando cuadra. Da igual si es pleno Agosto o Diciembre. El tiempo siempre ha ido a su bola. No me cansaré de repetirlo hasta la saciedad: El 83% (por lo menos) de las veces que los del tiempo ponen que va a llover en Galicia, es porque no tienen ni pajolera idea del tiempo que va a hacer, y como ya está generalizada la idea de que "es que en Galicia siempre está lloviendo", pues ¡da igual!

Además, todo encaja, porque como los gallegos siempre nos quejamos del tiempo, si uno xde fuera nos pregunta, les vamos a dar la razón con lo de que no para de llover... Y si no me creéis, que algún gallego me diga si no ha oido alguna vez que anuncian que va a hacer un tiempo, y al final hace otro completamente distinto... No sé, un día al azar... ¡Hoy!...

Volviendo al tema. Este año creo que es el más curioso de todos, y verdaderamente algo está cambiando. Sí, nos estamos volviendo todos más jilipollas todavía. El verano no termina de empezar, dicen. No te jode. Por algo empieza el 23 de Junio. Y por algo a nuestros ancestros se les ocurrió decir aquella frase mítica de "cuando Marzo mayea, Mayo marzea"... O esa otra más conocida, "hasta el 40 de Mayo no te quites el sayo"... ¿Alguien usa sayo? No, ¿verdad?. Pues entonces imaginaos lo antiguo que debe ser. Casi tanto como la mirra...

Y ahora, cuando por milésima vez se vuelven a cumplir estos refranes, parece que los medios los acaban de descubrir, y los recitan una y otra vez, haciendo la gracia... Y la gente se sorprende... Y todo ello, rodeado de ese halo de misterio sobre el calentamiento global y su puta madre, que parece que va a llegar el apocalipsis de un momento a otro y nos va a mandar a todos a tomar por saco.

Pues no. El tiempo no está raro. Es así. Raro estaba cuando los dinosaurios se extinguieron por culpa de un meteorito o de una glaciación, o de yo que se. Ahora no. Es así y punto. Lo de Al Gore no es que sea mentira. Es verdad. Pero el día que nos enteremos de que el calentamiento global es una realidad tendremos tres brazos y, con suerte, dos penes, y habremos encontrado el método para sobrevivir a las temperaturas extremas que se nos avecinan (aunque con dos penes poco más necesitaríamos...). Sino, mirar que bien están en "Water World"... Dios, hay que salvar el planeta para evitar esa mierda de futuro...

El caso es que nosotros seguiremos sorprendiendonos una y otra vez con los habituales cambios del tiempo, cual pez que se aparea con la misma hembra una y otra vez pensando que es una distinta... Mmm, bonita comparación.

Y ahora, me voy a dar un baño en la piscina... El primero del año...

miércoles, 31 de octubre de 2007

El Arte del Aburrimiento

Desde hace aproximadamente un mes, cuando comenzaba octubre, habréis podido comprobar que la ya de por sí baja frecuencia de actualización de BloGui-J disminuyó todavía más, hasta se casi algo esporádico. Hay cierta inactividad, que los más allegados me empiezan a recriminar. "Ey, ¿que pasa que no publicas nada? ¡Necesitamos tus geniales palabras!", "¡Vuelve a publicar, genio!", "¡¡Te queremos!!", son algunas frases que oigo desde hace un tiempo por la calle...

Ahora es cuando tendría que veniros con una excusa del tipo "es que entre las clases y el trabajo en la mina, no puedo con el culo al llegar a casa" o "he estado preparando un supermegachachipiruli post, que os vais a cagar en todos mis muertos", o la no menos cachonda "me he estado matando a pajas de tal manera que tengo artritis en los dedos, lo cual me impide escribir"... Pero no. Ni trabajo, ni preparación de una mega-entrada, ni mucho menos pajas... Bueno, vale... Alguna que otra entrada tengo preparada... O qué pensábais...

No, lo cierto es que este mes ha sido un mes de hacer más bien poco... Y no veáis lo que jode. Y es que sí, ha sido un mes de vacaciones merecidas tras casi haber acabado la carrera, pero llega un punto en que, al no tener nada que hacer, el tiempo pasa cada vez más rápido, vacío, sin nada que contar. El tener la "obligación" de hacer algo (clases, trabajar, cursillo CCC, o lo que sea), ayuda considerablemente a tener ganas de llegar a casa y ponerse a hacer lo que sea. Cuando estas ahí, aburridísimo en clase o en el trabajo, no haces más que pensar en qué hacer cuando acabe el día. Así, cuando efectivamente acaba, tienes un montón de ganas de hacer eso en lo que has estado pensando, no te faltan ni inspiración ni ganas. Tienes ese tiempo limitado, lo sabes, y lo aprovechas.

Pero claro, ¿qué ocurre cuando el tiempo para hacer todas esas cosas creativas/ociosas es prácticamente ilimitado? ¿Acaso la diversión se vuelve también infinita? La respuesta es rotundamente no. El tiempo de "inspiración" del que antes hablaba, el que pasas currando, no existe. Por tanto, si no hay aburrimiento, no hay inspiración, ni ganas de divertirse tras ese aburrimiento.

Conclusión: Si no hay aburrimiento no hay diversión. Pero también, si no hay diversión, hay aburrimiento. Entonces, si no hay aburrimiento... ¡¡Hay re-aburrimiento!!

Aunque la conclusión de mi estudio pueda parecer ridícula a ojos de los no-ociosos, que están deseando que llegue el puente para tumbarse a la bartola y no hacer nada, lo cierto es que mi experiencia a lo largo de este mes es reveladora, y he podido llegar a otras conclusiones, no menos ciertas. He podido comprobar que, efectivamente, el aburrimiento a gran escala puede, como se suele decir, volver loco a la gente. Por tanto, una persona con tiempo libre ilimitado, acabará volviéndose loca por re-aburrimiento... Entendemos, pues, la razón de ser de gente como Pocholo o la familia real...

Ya para concluir, sólo deciros que, la próxima vez que estéis en clase o en el trabajo muriéndoos del asco, con unas ganas formidables por salir y divertiros, recordad que ese tiempo de aburrimiento es necesario para que luego exista la diversión y un aprovechamiento completo de vuestro tiempo. Cuanto peor lo paséis, mejor lo pasaréis después...
¡Que tengáis un asqueroso y aburridísimo día!

lunes, 3 de septiembre de 2007

Perdidos entre Frikadas

Hay veces en que uno piensa que ya lo ha visto todo en cuanto a frikis y sus frikadas (no es despectivo... de hecho me incluyo), cuando de pronto, algo le sorprende superando todo lo que había visto antes... Y es que si hay algo en la vida que no tiene límites, es el universo friki. Por eso siempre ha sido y será un buen negocio...

Pues buscando por la red un contador para BloGui-J de los días y las horas que quedan para el inicio de la 4ª temporada de Lost (TENÍA que existir, era obligatorio), que supongo que ya habréis divisado nada más entrar (y que, si os gusta, podéis conseguir el embed aquí), y que ya es bastante friki, me encontré con un "juego", si es que se le puede llamar así, de lo más curioso, a la par que absurdo, de temática Lost.

Los más avispados habréis adivinado: Se trata ni más ni menos que del contador de la serie, el de la escotilla, que cuenta de 108 minutos a cero, y en el que hay que introducir la famosa secuencia de números (4 8 15 16 23 42) antes de que llegue a cero (pero cuando queden menos de 4 minutos) para que vuelva a marcar 108 minutos y el mundo no se vaya a tomar por culo... Pues eso, ESO es lo que tienes que hacer precisamente... Habrá más de un friki que deje la ventana del juego abierta eternamente, y marque la combinación cuando empiece a sonar la alarma (porque suena), y le de a Execute (porque aparece el famoso botón), e intente batir el récord de tiempo jugando a esta MIERDA (porque, por supuesto, te cuentan el tiempo total que llevas, y hay una clasificación y todo...)...

Pero vamos a ver, ¿acaso Jack, Locke y demás parecía divertirse teniendo que marcar la dichosa combinación cada dos por tres? Vale, Michael descubrió que el ordenador cochambroso de los 80 de Dharma disponía de una versión retro del Messenger y pasó un rato "agradable", pero... ¿¡Os tengo que recordar a dónde le llevó lo de hablar por el Messenger ese ratito!? En fin... Y sabéis, no os fieis de nadie que os hable por internet, amigos, aunque os diga que es vuestro "hijo"...

¡Y otros 108 minutos que suben a mi marcador! XDDD

domingo, 26 de agosto de 2007

martes, 5 de junio de 2007

Jack Bauer es Dios

Aqui va un homenaje al personaje más duro de la televisión: Jack Bauer, protagonista de 24. Chuck Norris a su lado es una bailarina con tutú. Lo he sacado de Webalia, y lo cierto es que no tiene desperdicio...

*
1.600 millones de chinos están furiosos con Jack Bauer. Parece una pelea justa.

* Jack Bauer podría salir de la isla de 'Perdidos' en 24 horas.

* Jack Bauer olvidó una vez donde había puesto las llaves. Se torturó a sí mismo durante media hora, hasta que se obligó a decirlo.

* La única razón por la que estás consciente ahora es porque Jack Bauer no necesita secuestrarte.

* Asesinar a Jack Bauer no le mata. Sólo le cabrea.

* Si Jack Bauer fuera gay, se llamaría Chuck Norris.

* Los cuatro jinetes del Apocalipsis, originalmente eran cinco. El quinto era Jack Bauer, y decidió ir a pie.

* Jack Bauer duerme con una pistola debajo de la almohada. Pero podría matarte sólo con la almohada.

* Jack Bauer puede dejar un mensaje antes de oír la señal.

* Cuando Kim Bauer perdió la virginidad, Jack Bauer la encontró y la puso de nuevo en su sitio.

* Si se quedara sin munición durante un tiroteo, Jack Bauer se pondría en la línea de fuego, recibiría tres disparos en el pecho y usaría las balas para recargar su arma.

* Un francés, un inglés y un español entran en un bar… y Jack Bauer va a averiguar por qué.

* Jack Bauer no tenía amigos de pequeño, porque cuando jugaban a polis y cacos, él era el poli… y los cacos solían morir durante el interrogatorio.

* Nostradamus escribió en su diario: 'En la vigésimo primera centuria, el que es conocido como Juan (Jack es el diminutivo de John) salvará el mundo… cinco temporadas de una tacada'. Momentos después, Jack Bauer echó la puerta abajo, disparó a Nostradamus en las rótulas y le gritó: '¿PARA QUIÉN TRABAJAS?'.

* De niño, Jack Bauer interrogó a sus padres en Pascua, hasta que confesaron la localización y contenido de cada Huevo de Pascua escondido.

* Jack Bauer no yerra el tiro. Si no te da, es porque estaba apuntando a otro terrorista a doce millas de distancia.

* Jack Bauer ha estado en Marte. Por eso sabemos que no hay vida allí.

* Cuanto toca cumplir con Hacienda, Jack Bauer tiene que pedir la pasta a todo el planeta, pues somos sus contribuyentes.

* Dios terminó su tarea en 6 días. Jack Bauer tiene 24 horas.

* Supermán tiene pijamas de Jack Bauer.

* La ciudad de Los Ángeles llamó a una calle Jack Bauer por salvar la ciudad tantas veces. Tuvieron que cambiarle el nombre porque la gente moría al cruzar la calle. Nadie cruza a Jack Bauer y vive.

jueves, 19 de abril de 2007

A misilazos en la oficina

¿Nunca has querido tener tu propia base de misiles antiaéreos? Yo tampoco. Pero parece que la imaginación de algunos no tiene límites. Atención a este artilugio que me he encontrado por la red de redes: El USB Missile Launcher...

Como podréis adivinar, se trata de una base de mini-misiles que se conecta al ordenador por USB, y que podremos controlar desde el mismo con el software incorporado en el producto. Así, podremos moverlo en todas las direcciones, para luego disparar uno de los tres misiles que incorpora. El juguete, que vale sus 38 euros, no podía ser más inútil, pero en una sociedad de miedo y psicósis como la estadounidense ya está haciendo furor, y se está convirtiendo en el nuevo pasatiempos más absurdo de las oficinas, a la par que un buen sistema de defensa personal...


¡Viene el jefe!¡Abrid fuego!

martes, 5 de septiembre de 2006

Eagle Peanuts...¡¡¡Orgasmo bucal!!!

Si amigos. Puede sonar soez, vulgar o cualquier otro calificativo repipi que se os ocurra, pero lo cierto es que el orgasmo bucal existe, y no es necesario ningún tipo de frotamiento insistente a la par que sospechoso para poder llegar a él.

Cacahuetes de Georgia, azúcar, aceite de cacahuete, auténtica miel de mil flores, espesante, sal holandesa y una "genuina receta"... Esos son los ingredientes mágicos de los Cacahuetes fritos con miel ligeramente salados de Eagle...
Seguramente habrá otros medios, pero os aseguro que los cacahuetes fritos con miel de Eagle es uno de ellos... De hecho, en su envase ya se advierte que son estos cacahuetes se tienen "mágicas sensaciones"... Pensaréis "¿pero es que a este capullo le pagan por hacer una publicidad tan descarada de esos cacahuetes?". La respuesta es que no, pero tampoco es necesario. Ni que me paguen ni que yo haga publicidad, porque seguramente todos habréis probado este manjar en alguna ocasión y habréis pensado involuntariamente "¡joder, me estoy empalmando!"... Bueno, eso los tíos... Pero, ¿acaso no se os han erizado los pelos de las axilas?¿No os ha recorrido un escalofrío de arriba a abajo? ¿No se os han puesto duros los pezoncillos? ¿No? Pues entonces es que lo habéis hecho mal...

Instrucciones para llegar al "orgasmo bucal"

Lo primordial antes de nada es tener a mano un paquete o lata de cacahuetes Eagle. Bueno, quien dice cacahuetes Eagle (y para que no se piense que hago tanta publicidad) dice cualquier alimento que os haga la boca agua sólo con pensar en él. En mi caso son los Eagle, evidentemente, así que continuaré las instrucciones con este producto...

El envase debe estar preferiblemente cerrado. Esto nos ayudará a no tener límites en esta experiencia. Es decir, que nuestro subconsciente esté libre de pensamientos como "se me van a acabar", ya que esto aporta mal rollo al proceso.

Así mismo tenemos que estar sólos, si es posible en un lugar aislado, donde nadie ni nada pueda molestarnos. Esto es importante para la gente que exprese sus momentos de esplendor con gritos o gemidos. Y creedme, es algo que aumenta el placer mucho más si cabe... (seguimos hablando de comida...).

Algo sin duda esencial para llegar al orgasmo bucal es tener hambre. No digo que no comáis durante una semana... Pero cuanto más tiempo pase desde la última vez que hayáis comido, más atentas estarán vuestras papilas gustativas, y más disfrutaréis de este momento. Un buen momento es cuando notáis un gran hueco en el estómago y que las tripas empiezan a sonar desesperadamente...

Bien. Una vez tengamos estas condiciones, ya podéis sentaros, con vuestra lata de Eagles en frente. La abrís lentamente y absorbéis todo el aroma de la lata recién abierta... Esto es algo que ya pone los pelos de punta. Cuidado no aspiréis muy fuerte, el olor a cacahuetes recién abiertos puede causar delirios varios... se han dado casos...

Tras ese momento de cortejo inicial ya podéis coger un buen puñao de cacahuetes. Aquí no os cortéis. Una vez vuestras papilas gustativas se hayan adaptado al sabor del cacahuete, el orgasmo bucal bajará considerablemente de intensidad. Así que cuanto más "impactéis" a vuestras papilas en el primer momento, más disfrutaréis del mismo... Imaginaos, esos cacahuetes fritos con miel ligeramente salados, en vuestra boca hambrienta... ¿No se os hace la boca agua?... Insensibles...

Este es el momento de gritar de placer si véis que no podéis aguantar con él en el cuerpo... Como dije antes, es importante verificar que no haya nadie cerca. Si alguien entra en la estancia y os encuentra comiendo cacahuetes y gritando de placer, tendría una imagen vuestra un tanto bizarra, y no sería de extrañar que esa persona os evite durante algunos días...

Bueno. Hasta aquí el manual de "Cómo tener un orgasmo bucal". Espero que lo disfrutéis y ya me contaréis vuestras experiencias, ¡salidorros!
Y recordad que jamás fue mi intención hacer publicidad de Eagle... que, además de cacahuetes fritos con miel, también hace anacardos fritos con miel, entre otras variedades...



Este espacio ha sido patrocinado por Eagle, que por cierto, es una submarca de Bimbo. Manda huevos...