Mostrando entradas con la etiqueta Webs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Webs. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2010

¿Regreso al Pasado?

O quizás sea más correcto hablar de "renovación" del pasado.

A punto de cumplirse 25 años del estreno de una de las mejores películas de la historia (este año repetiré esto hasta la saciedad), ha aparecido una noticia la mar de suculenta sobre uno de los protagonistas de la cinta. Hablo, claro está, del DMC 12, más conocido por todos como "Delorean", con el que Marty y Doc daban saltos en el tiempo cuando sobrepasaban los 140 kilómetros por hora...

Por todos es sabido (y sino, ahora lo sabréis), que la fábrica en la que se creaba este maravilloso "cuatroruedas", situada en Irlanda del Norte, fue cerrada en 1982, apenas un año después de iniciarse la producción. Sin embargo, un americano amante del DMC12, que tenía un pequeño taller de reparación de De Lorean´s en Texas, anunció en 2007 que reiniciaría la producción del entrañable vehículo, aunque de forma artesanal y, por tanto, muy limitada.

Esta noticia ya me puso palote en su día, pues por menos de 40.000 pavos (un precio bajo para un deportivo que ya no se fabrica) podría cumplir uno de mis sueños de infancia (es que ya me veo abriendo su puerta de "ala de gaviota", con su particular sonido hidráulico...).

Pero la noticia de hoy es, si cabe, más motivadora: En la página oficial de De Lorean, un banner anuncia, de manera oficiosa, la futura aparición de lo que denominan New De Lorean, y adjuntan el diseño del prototipo.

¡Eh! Es un De Lorean, ¿verdad?

Así que eso, un nuevo De Lorean... Con una línea más moderna y un aspecto todavía más deportivo. Destacar el parecido de la parrilla con los Aston Martin. Por lo que parece, habrá una versión descapotable, aunque la versión "capotada" conservará mejor la esencia del original, con ese parasol sobre la luna trasera y (esperemos) puertas en forma de "ala de gaviota" (que sería imperdonable no instalárselas). El aspecto del coche es muy distinto al original, cierto, pero llevar el logo de De Lorean en un coche moderno tiene su aquel.

Si, lo sé, no es lo mismo... Pero mola.

miércoles, 13 de enero de 2010

Voces en Palabras

Oyes un anuncio en la tele, aunque no la estás mirando. En seguida reconoces la voz del que habla, pero al alzar la vista hacia la pantalla, ves a una persona que no te esperabas. Miramos al vacío, intentando recordar de qué nos suena esa voz, seguramente porque la habremos oído en tantas ocasiones que no la logramos asociar con nada en concreto. Otras veces sabemos directamente de quién es la voz, cuando ésta es muy característica. O más bien, sabemos a qué personaje suena dicha voz, porque son muy pocos los que podrían nombrar al actor de doblaje a quien en realidad pertenece.

Es lo que tiene una de las profesiones más satisfactorias, y a la vez más castigadas que seguramente existan. Satisfactoria, por la creatividad, por lo bonito que es estar tan cerca del cine y la televisión, por trabajar codo con codo (aunque no físicamente) con los mejores actores, mimetizarse con ellos, y por supuesto por el reconocimiento de la voz entre el público... Porque se queda sólo en eso, en la voz.

El reconocimiento de la persona es prácticamente inexistente. Y repito lo extraño que es que suene la voz de Robert de Niro o de House o de Peter Griffin, y todo el mundo las reconozca y las admire, pero al mismo tiempo muy poquita gente sepa que los que emiten dichas voces se llaman Ricardo Solans, Luis Porcar y Juan Perucho, respectivamente.

Esto tiene la gran ventaja de que, si no hablas mucho, no tendrás a un ejército de fans persiguiéndote pidiendo autógrafos, fotos y demás, que siempre molesto (creo). Y aunque hables, probablemente sólo causes un momento de desconcierto y puedas escapar antes de que nadie se de cuenta de quien eres...). Pero claro, lo de ser famoso, aunque a veces sea molesto, también implica unos beneficios exponenciales... De los que los actores de doblaje carecen en gran medida...


Esa voz me suena...

De todo esto y de muchas más cosas hablan muchas de las mejores voces del doblaje de nuestro país en el documental de Alfonso S. Suárez, "Voces en Imágenes", uno de los pocos que se pueden ver sobre este mundillo, y el único que va tan al fondo de la cuestión, tocando todos los aspectos de la profesión durante más de dos cuidadas horas, y relatado por los propios actores. Probablemente os sonarán las caras o los nombres de pocos o ninguno de ellos. Pero sin duda, si cerráis los ojos y os concentráis mínimamente, reconoceréis la voz de casi todos ellos.

Se pueden tener opiniones muy variadas con respecto a la labor de estos profesionales, y sobre si está bien o mal que en España se doblen tanto las películas y series... Pero lo que no se puede negar es que es una profesión muy bonita, interesante, y también emocionante. No hay más que ver la cara de estos actores al hablar de su trabajo. Seguro que más de uno de nosotros ha soñado en más de una ocasión en tener la voz de uno de ellos para hablar como alguno de nuestros personajes favoritos.

Os dejo aquí el enlace para bajaros el documental por descarga directa (es muy difícil comprarlo...), así como la versión OnLine. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.

- Descargar en MegaUpLoad

- OnLine:



Para más información sobre el mundo del doblaje, podéis consultar la base de datos del doblaje en España (http://www.eldoblaje.com/), muy útil cuando querráis saber qué actor dobló a tal personaje, o si éste es el mismo que este otro...

lunes, 19 de mayo de 2008

Indignante Cierre de WikiSubtitles

Esta tarde me ha sorprendido ver que Wikisubtitles, página dedicada a crear y compartir subtítulos de todas las series habidas y por haber, daba error al intentar entrar... Investigando un poco, me he quedado de piedra al comprobar una noticia en la que se decía que la Federación Anti Piratería (F.A.P.) había dado un "toque" a dicha página, según el propio autor de la página, "haciendo alusión a distribución de obras cinematográficas (no hay un solo e-link o enlace a descarga en la página) y al ánimo de lucro (la página no tiene publicidad y costeo el servidor de mi propio bolsillo)". Pocas horas después del aviso, finalmente el propio host de la página cerró el dominio... Podéis leer la carta completa de la F.A.P. en el blog del admin de Wikisubtitles, no tiene desperdicio.

Desde BloGui-J, en donde siempre hemos defendido la libertad cultural que permite Internet, queremos hacer pública nuestro más profundo rechazo a esta medida fuera de lugar, que vuelve a mostrarnos la falta de competencia de los que llevan los temas culturales en nuestro país. Las cosas pintan mal con gente que prohibe que el conocimiento se mueva libremente. Es francamente triste.

¿A qué viene cerrar una página que se dedica a almacenar subtítulos creados, no por las productoras o las cadenas de televisión, sino con el trabajo de los propios internautas? ¿Qué tratan de demostrar? Si quieren que esperemos a que la televisión nacional se decida a emitir por fin una serie en nuestro país, para luego destrozarla con horarios incomprensibles y cortes publicitarios, no sólo dejaremos de ver series (con la consiguiente pérdida económica, no sólo de las televisiones y otros chupacuartos, sino de los verdaderos artistas), sino que también dejaremos de ver versiones originales, algo que está demostrado que mejora nuestro nivel de inglés (que siendo españoles falta nos hace).

Mensaje para las televisiones españolas y sus secuaces: Si queréis hacer el Agosto ganando pasta a base de emitir series americanas, espabilad y producidlas vosotros mismos, en vez de colarnos intentos frustrados como Corso y mierdas similares. Los verdaderos usurpadores sois vosotros que pensais que podéis negociar con la cultura a base de talonario. Internet es una realidad. Adaptaos o morid, que ya nadie ve la tele y sois los únicos culpables.

Sin embargo, somos optimistas respecto al futuro. Internet ha demostrado ser imparable, y mientras lo sigamos construyendo todos, mientras siga siendo libre, no podrán hacer nada más que este tipo de pataleos sin sentido.

En cuanto a BloGui-J (la mayor parte de nuestros subtítulos están sacados de Wikisubtitles, así que lamentablemente han dejado de funcionar esta tarde), somos conscientes de que podemos estar en el punto de mira en cualquier momento. Lógicamente no tenemos ni de lejos la popularidad de Wikisubtitles, pero es que hasta la fecha, nunca se habían ejercido acciones legales contra una página de este tipo sin ánimo de lucro. Así que habrá que estar alerta. En cualquier caso, seguiremos enlazando como hasta ahora, porque no concebimos que difundir cultura sea un delito.
Estaremos atentos a lo que pasa con Wikisubtitles. La noticia acaba de suceder y ya están lloviendo las protestas en todos sitios, así como comentarios de apoyo. En Menéame, por ejemplo, se ha convertido en la noticia más votada en apenas unas horas. Esperemos que, entre todos, podamos hacer presión y ruido para que se oiga que no estamos dispuestos a pasar por esta censura indiscriminada.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Blog del Día 14 de Noviembre de 2007

Vale, quizás no es el premio Nobel, pero lo cierto es que me hace mucha ilusión. Como ya avanzaba esta mañana, BloGui-J ha sido galardonado por BlogDelDía.org, quién nos ha nombrado Blog del Día 14 de Noviembre. Lo cierto es que no me lo esperaba, y cuando me avisaron hace unos días me llevé una gran sorpresa.

Solamente volver a agradeceros vuestros apoyos y visitas, y también agradecer por supuesto a Blog del Día por este nombramiento, que aunque no se recuerde por los siglos, hace de BloGui-J un sitio de más nivel :)

Aquí os dejo la entrevista que me hiceron con motivo del galardón, y que podéis leer en blogdeldia.org:

"blogui-j es un blog sobre series de televisión y deportes principalmente, en el que de vez en cuando su autor nos cuenta cosas de su vida personal. Como en este post en el que nos cuenta un inolvidable fin de semana y, en especial, la jornada de rol en vivo.

Y aquí la entrevista a Guillermo (el autor)

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Pues no lo se muy bien, la verdad. Fue hace algo más de un año. A mí me encanta escribir y contar mis cosas, aunque por aquel entonces lo de los blogs no se conocía tanto como ahora, al menos fuera de la red. Yo tenía lo del espacio de MSN, aunque nunca me convenció, y buscando llegué a Blogger, que sí lo hizo, y me embarqué en esta bonita aventura.

¿Cuál es el propósito del blog?
Yo soy de los típicos que no tienen nada concreto que contar, pero que quieren contar de todo. Me baso en mi inspiración, y me gusta que cada entrada que escribo sea digna de recordar. A veces, no voy a mentir, escribo alguna entrada un poco de relleno. Odio estar demasiado tiempo sin actualizar, así que a veces publico por publicar, aunque trato que no sea así. El propósito de mi blog es escribir, y tratar de entretener. A veces lo consigo, y eso me llena de orgullo y satisfacción (como el Rey en Navidades…).

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Haber sido elegido Blog del Día me parece una experiencia increíble (y no es por ser pelota!!). Soy un blogger bastante novato, la verdad, no me ha pasado nada extraordinario. Eso sí, tengo una lista de contactos provenientes de mi blog (en el Messenger) bastante larga. Muchos de ellos me han dejado comentarios de admiración, y lo cierto es que de momento, con eso me llega y me sobra como experiencia.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
La verdad es que no lo se. No pienso ganarme la vida con esto, ni mucho menos. Ya me quita mucho tiempo con lo poco que hago. Pero últimamente he multiplicado mis visitas… Soy de los que piensan que lo de las visitas es lo de menos. Pero oye, lo cierto es que motivan un monton, y cada vez me lo tomo más en serio.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy un joven bastante normal, como cualquier otro de mi edad, con las tipicas preocupaciones de acabar los estudios, empezar a currar… La gente que me acaba de conocer al principio no piensa que sea demasiado friki; los que me conocen un poco más, verán que soy más friki de lo que pensaban… Ya cuando se enteran que tengo un Blog, entonces sí que les sorprendo… Otra cosa no, pero sorprender me gusta un rato.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Hombre, la verdad es que yo me considero un novato, así que el que debería de pedir un comentario soy yo. Pero bueno, llevo más de un año en esto, así que daré algún consejo (seguirlo o no, es cosa de cada uno…). Sed originales, limpios, correctos… Buscad la inspiración, escribid lo mejor que podáis, y enseñádselo a alguien de confianza. Si sinceramente les gusta, entonces seguid publicando. Así hasta que esa misma persona os diga sinceramente que lo que habéis escrito no hay por donde cogerlo…

¿Algo más que añadir?
Quisiera agradecer a Blog del Día que haya escogido a BloGui-J para este 14 de Noviembre. Es un verdadero honor. También agradecer a todos los que me leen a diario, o casi a diario, que son los que me dan fuerzas para seguir con este sacrificado “trabajo”. Un saludo a todos!!"

lunes, 3 de septiembre de 2007

Perdidos entre Frikadas

Hay veces en que uno piensa que ya lo ha visto todo en cuanto a frikis y sus frikadas (no es despectivo... de hecho me incluyo), cuando de pronto, algo le sorprende superando todo lo que había visto antes... Y es que si hay algo en la vida que no tiene límites, es el universo friki. Por eso siempre ha sido y será un buen negocio...

Pues buscando por la red un contador para BloGui-J de los días y las horas que quedan para el inicio de la 4ª temporada de Lost (TENÍA que existir, era obligatorio), que supongo que ya habréis divisado nada más entrar (y que, si os gusta, podéis conseguir el embed aquí), y que ya es bastante friki, me encontré con un "juego", si es que se le puede llamar así, de lo más curioso, a la par que absurdo, de temática Lost.

Los más avispados habréis adivinado: Se trata ni más ni menos que del contador de la serie, el de la escotilla, que cuenta de 108 minutos a cero, y en el que hay que introducir la famosa secuencia de números (4 8 15 16 23 42) antes de que llegue a cero (pero cuando queden menos de 4 minutos) para que vuelva a marcar 108 minutos y el mundo no se vaya a tomar por culo... Pues eso, ESO es lo que tienes que hacer precisamente... Habrá más de un friki que deje la ventana del juego abierta eternamente, y marque la combinación cuando empiece a sonar la alarma (porque suena), y le de a Execute (porque aparece el famoso botón), e intente batir el récord de tiempo jugando a esta MIERDA (porque, por supuesto, te cuentan el tiempo total que llevas, y hay una clasificación y todo...)...

Pero vamos a ver, ¿acaso Jack, Locke y demás parecía divertirse teniendo que marcar la dichosa combinación cada dos por tres? Vale, Michael descubrió que el ordenador cochambroso de los 80 de Dharma disponía de una versión retro del Messenger y pasó un rato "agradable", pero... ¿¡Os tengo que recordar a dónde le llevó lo de hablar por el Messenger ese ratito!? En fin... Y sabéis, no os fieis de nadie que os hable por internet, amigos, aunque os diga que es vuestro "hijo"...

¡Y otros 108 minutos que suben a mi marcador! XDDD

martes, 26 de junio de 2007

La casita de Google

En BloGui-J no es la primera vez que hablamos de esa gran empresa que es Google, siempre con el objetivo de alabar sus avances, programas y demás chorradillas internáuticas, que han hecho de Google una herramienta indispensable para un servidor, y para cualquiera que use internet habitualmente. En pocos años Google se ha convertido en un símbolo, de buscador al principio, y de información y buen hacer empresarial al final, hasta tal punto que está cada vez más próximo el día en el que Google destrone a Microsoft del trono de la informática.

Pero hoy no os voy a hablar de lo maravillosa que es Google. Tampoco os sacaré los trapos sucios. O sí, depende de como se mire. Pero lo cierto es que Google sólo hace su trabajo. Y lo hace tan bien que da miedo. Mucho miedo.

Al principio, como dije antes, sólo era un buscador de páginas web en internet. Pronto amplió sus búsquedas a otros campos, creó un mapa tridimensional de todo el mundo con unas ampliaciones inimaginables hace unos años, creó el servidor de email más grande y versátil, servidor de vídeos (y ante la competencia de YouTube, lo compró también), un programa de fotos con servidor propio... Y todo ello está en la red, a disposición del consumidor, completamente gratis...

No se si os acordais del cuento de Hansel y Gretel, "La casita de Chocolate". Los dos niños, de familia pobre, caminaban por el bosque cuando se encuentran con una casa, completamente echa con chocolate, bizcocho y caramelo. La casa resultaba ser de una anciana, que les invita a comer muy amablemente de su casa. Sin dudarlo, los hambrientos niños se dan la hartada padre, comiéndose parte de la casa de la vieja, que mira con entusiasmo. ¿Alguien dudaba que la vieja era una malvada bruja que en realidad sólo quería comerse a los niños?

La similitud entre la historia de Google y la que os acabo de resumir salta a la vista... Ahora mismo Google tiene tanta información que podría construir un micromundo con nuestras fotos, nuestros vídeos, nuestros correos, nuestros gustos… En nuestro tiempo, en nuestra sociedad, la información es poder. Y nadie en todo nuestro querido planeta tiene tanta información como la que tiene Google, lo que la convierte en una de las empresas más poderosas por tener toda esa información.

¿Qué? ¿Aún no estáis temblando? Lo comprendo. En los tiempos que corren, con tanta película y tantas conspiraciones falsas, con tanto bulo que nos intentan meter para aterrorizarnos y que no nos desviemos de nuestro camino, es lógico que estéis un poco hartos de este tipo de historias... Pero lo cierto es que, cuando éramos pequeños, la historia de Hansel y Gretel, aunque sabíamos que era falsa, nos hizo permanecer en el camino...

Y para corroborar mis palabras, aquí os dejo dos cortometrajes sobre lo que acabo de contar, y que me han inspirado este post. El primero, Master Plan, es en inglés, pero muy comprensible, sobre el supuesto "plan secreto" de Google. El segundo, Remove, es en español, y en él, un hombre se plantea evitar toda tecnología que pueda ser usada contra él para conocer sus gustos y costumbres. Pero se da cuenta de que estar fuera de esa tecnología, le hace estar fuera de todo. Merecen la pena y son cortitos (3 minutos cada uno).

Master Plan.


Remove.

viernes, 4 de mayo de 2007

iGoogle

Hace ya un tiempo (hayá por Diciembre) escribía el post "Google Rules", en el que os comentaba muchas de las herramientas con el logotipo de la marca más valorada del mundo, algunas de las cuales eran bastante desconocidas, pero que han ido ganando adeptos desde entonces, como ocurre con el bueno de Picasa.

Releyendo el post, me he dado cuenta de que no comenté una de las herramientas que más utilizo diariamente, aparte del buscador. Bueno, en realidad se trata del propio buscador. Resulta que los de Google te dan la posibilidad de personalizar su conocida y simple página principal, de manera que cuando teclees la dirección del buscador, aparezca directamente tu página personalizada.

A esta herramienta o función la han llamado iGoogle, y desde hace unos días, un nuevo logotipo con este nombre aparece en la página personalizada en lugar del de Google de toda la vida.

¿Pero qué es esta página personalizada? Pues es como la página de Google normal pero, además del buscador, nos dan la posibilidad de añadir (debajo del mismo) distintas pestañas con información que nos interese. Por ejemplo, podemos poner una pestaña con el parte meteorológico de nuestra ciudad, o una con los titulares del periódico. Todas las páginas webs de noticias tienen cabida en nuestra página. Por supuesto, también podemos tener los titulares de cualquier blog.
Además, recientemente (con el nuevo logo) han añadido la posibilidad de ponerle un dibujillo de fondo que va variando según la hora del día, para que página sea más alegre... Es inútil, pero queda bien.

Yo escogí el tema de la rana come-almohadas y la mariquita sodomizadora.

Así, es bastante práctico entrar en Google y, con un simple vistazo, saber qué tiempo hará mañana, los titulares del País o del Marca, o si BloGui-J ha posteado algo nuevo.