Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2009

Xuventude Galicia... ¡¡ZASCA!!

Ya que BlackMouth lo ha mencionado, he encontrado el susodicho vídeo, y me he partido viéndolo chopocientas veces, vamos a compartir el momentazo en BloGui-J.

Os pongo en situación: Pasado fin de semana, durante la famosa XGN. El Domingo por la mañana, durante la retransmisión de la F1 (se puede oir a Lobato de fondo), el reportero de la XGN TV pululaba alegremente por la sala, entre los asistentes a la XGN, comentando cómo estaba la situación a esas alturas del evento, y riéndose de las formas que tenían de dormir los pobres desgraciados que llevaban dos días sin prácticamente pegar ojo, despertándoles de mala manera para que saliesen despeinados y legañosos en el posterior reportaje...

Bien, pues a unos genios del humor, en un alarde de originalidad y buen hacer, decidieron utilizar uno de las frases de moda en esta XGN para "vengarse" de forma sana del pesado del reportero. Así, uno de estos genios se hacía el dormido, mientras su colega le graba, esperando a que el pobre reportero caiga en la trampa y se acerque para reirse de la forma de "dormir" del primero. He aquí el resultado:


Lo dicho, un genio... ¡¡ZASCA!!

martes, 7 de abril de 2009

Xuventude Galicia Net 2009: Resumen y crítica

Bueno, pues ya está. Tal como vino, se fue. Se terminó un fin de semana apoteósico, enorme, glorioso, lleno de frikismo por doquier, y diversión a mansalva, con muchas novedades, algunas carencias, pero con un ambiente digno de esta reunión friki anual...
El fin de semana pasado tuvo lugar la 10ª edición de la Xuventude Galicia Net, y a pesar de que sólo dormí unas cuatro horas desde el viernes hasta el domingo a las siete de la tarde, se me hizo sorprendentemente corto. Las horas pasaron volando entre descargas, series, vídeos en la pantalla gigante, partidas al Pro, y mi discreta participación en uno de los concursos de doblaje (discreta porque presenté el video tarde, y no pude entrar en el concurso...).

Todo empezó el viernes 3 de Abril, a eso de las 9 de la mañana. A las puertas del Multiusos Fontes do Sar, donde normalmente sólo se ven deportistas, cuerpos vigoréxicos, y gente vestida de chandal con la bolsa de deportes al hombro, se empezaron a agolpar numerosas personas con pinta pseudo-intelectual, más bien redonditas, vestidas con camisetas de personajes de cómics, y cargando sus ordenadores y demás parafernalia informática en carros de la compra...

Un enorme cartel negro que había sido colgado en la fachada días antes, avisaba a todo aquel que estuviese a unos dos kilómetros a la redonda que aquel fin de semana era mejor ir a hacer deporte al aire libre, pues en aquel pabellón iba a tener lugar la reunión más friki de Galicia y alrededores: La XGN.

Por su décimo aniversario, este año como novedad se celebraba en aquel enorme pabellón, y no en el Palacio de Congresos como en anteriores ocasiones. La Intranet estaría situada en la pista central, dando cabida a unos 1.800 frikis con sus 1.800 ordenadores. La Extranet estaría en la parte de arriba, en la entrada principal. Además, para alimentar las hambrientas bocas de los jugones, una enorme carpa había sido colocada al lado del pabellón, como si de una boda se tratase. Bien es cierto que la comida estaba a años luz de la de una boda... Aunque tampoco estaba tan mal como nos empeñábamos en anunciar los asistentes a los cuatro vientos, para desgracia de los organizadores.

Tras colocar el ordenador y todos los periféricos posibles, enchufarlo todo, y comprobar que el equipo funcionaba correctamente, ya nos podíamos sentar y disfrutar del enorme ancho de banda disponible... 2 gigas de red interna... ¡Eso debería de ser llamado "largo de banda"! (Este es mío...).

Personalmente, el momento de sentarme a disfrutar no me llegó hasta pasadas las siete de la tarde, pues yo el viernes trabajé hasta casi las siete, y luego fui a comprar avituallamiento de Red Bull y patatillas fritas para el fin de semana... Pero en cuanto me senté en mi sitio, en el centro de la sala, frente a la pantalla grande, ya casi nada me pudo levantar.

Y digo casi porque, tras unas siete primeras horas de frikismo continuado, sobre las tres de la mañana, me fui un rato al centro para salir, airearme, y tomar un par de copas antes de volver, con cierta alegría en el cuerpo, a sentarme en mi sitio sobre las seis de la mañana... Eso sí, antes pasé por casa a coger el último periférico que me faltaba por traer (y para lo cual necesité ese par de copas)... Mi "asiento para frikear". Así es como llamo yo al asiento con altavoces y bajo con vibración en la espalda, que tengo para jugar, escuchar música, o simplemente ver una peli. En la party fue un triunfo, pues no sólo llamó la atención de los más frikis, sino que además me vino de perlas para dormir las horas que pude dormir.

Las dos primeras, de seis a ocho de la mañana del sábado, hasta que me despertó la estridente voz de Lobato para retransmitir los entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Malasia, y uno de los momentos que más disfruto en la XGN.

Ya de día, desayuno calentito y vuelta al curro. Bajando a 10-20 megas por segundo, lo cierto es que tener cosas para bajar en todo momento es una tarea verdaderamente complicada. Al final decides bajar carpetas enteras (Dios bendiga esa función) y que los bytes se peleen entre ellos para entrar en tu disco duro...

Las partidas de Pro, capítulos de series que aún no has visto, y los incansables vídeos que la organización va proyectando en la pantalla gigante, van llenando el tiempo sin descanso, y las horas pasan como hojas que se caen de un árbol en otoño al mínimo soplo de viento...

Y así llego el Domingo, tras una noche marcada por un esperpéntico concurso del Paco, Paco, Paco, consistente en imitar el dichoso vídeo de Beyoncé... Los ganadores tendrían que representarlo en el escenario si querían llevarse el portátil que había de premio... Los que aún estábamos despiertos quisimos arrancarnos los ojos cuando vimos que los ganadores saldrían con el mismo bañador que luce Beyoncé en el vídeo...

El domingo, la carrera de F1, que terminó siendo suspendida por la lluvia. Nota negativa para un magnífico evento que se hizo corto, pero realmente intenso... Al menos eso decían mis calzoncillos al llegar a casa, tras tres días sentado sobre ellos (¡¡uuuuooooooooouuuhh!!).

Pero este resumen no puede terminar sin una pequeña crítica (que trataremos que sea lo más constructiva posible), pues el evento ha tenido algunos detalles mejorables, y otros que han estado peor que el año pasado.

Lo principal, lo que ocurre siempre: Cuando un evento de este tipo empieza a funcionar bien, se tiende a incrementarlo de forma incontrolada, perdiendo parte del encanto que tenía al principio, y descuidándose los detalles. En este caso, el principal cambio en la XGN de este año fue la mudanza al Multiusos. No estuvo del todo mal, pero he de decir que el Palacio de Congresos me gustaba más. No sé si era más o menos complicado organizarlo allí, pero lo que está claro es que, para mi gusto, era mucho más acogedor el Palacio.

Y eso por no hablar del sonido y las luces. En un evento donde una de las principales actividades es ver lo que la organización nos ofrece por la pantalla gigante, no puede haber tantos problemas de sonido como los hubo este año. Que si el sonido está bajo, que si no hay sonido, que si se repiten los vídeos, que si se cortan, que si no se ven... Los altavoces estaban mal repartidos y las luces iluminaban o muy poco o demasiado. Se descuidó muchísimo este aspecto, y aunque parece algo superficial, creo que a todos nos molestaba en mayor o menor medida, y creo que en el Palacio de Congresos esto se cuidó mucho más.

Por otro lado, también se descuidó el tema de los concursos. Esto sí que me cuesta más entenderlo. No me refiero ni a los premios (que son muy jugosos), ni mucho menos a la valoración de las "obras" presentadas (aunque todos sabemos que siempre hay ¡TONGO!), sino a la manera de presentar los concursos... Es decir, se pasan todo el día avisando por megafonía de la hora límite para presentar los trabajos, cada cinco minutos, y después, llega la hora... Y nada. Ni un "ahora procedemos a analizar los trabajos", ni un "os daremos el resultado en breve"... Y lo más raro, en muchos de los concursos ni se presentaron los trabajos ganadores (al menos yo no me enteré en la mayoría), y en los que lo hicieron, se presentaron mal y a rastro. Casi no se sabía en qué concurso presentaban las obras, y en algunos casos, ni se diferenciaban unas de otras porque se ponían todas seguidas sin parar...

En este caso, lo que yo propondría sería, al final del evento, hacer una entrega de premios rollo Oscars, con la presentación de los trabajos en la pantalla y la entrega de premios, y no como se hizo este año, sin ningún tipo de protocolo, sin saber ni por qué se le dan los premios a los que suben al escenario...

Ya terminando, decir que, a pesar de estas notas negativas (dejemos el tema de tener puestas las pegatinas en el ordenador y todos los periféricos para poder recoger, porque me parece una tontería como un templo), el año que viene repetiremos si es posible. Para mí es un placer poder tener esta experiencia, este empache de ordenador y orgía de la descarga, una vez al año. Con el tiempo parece que estos eventos dejan de tener utilidad, pues la tecnología ya nos permite hacer en casa casi todo lo que se hace en una party (jugar en red, descargar a alta velocidad, etc.). Pero nos olvidamos (como casi siempre) del factor humano, del ambiente jovial que se respiraba este fin de semana en el Multiusos (además de otros hedores indescriptibles), de las risas, los aplausos o los "tongos" gritados al unísono ante cualquier evento anunciado por megafonía.

Este factor humano es lo que realmente me atrajo un año más a la XGN. Ni el "largo de banda", ni los concursos, ni los vídeos de la pantalla gigante... Fue esa sensación de diversión conjunta, de estar compartiendo algo más que teras, de una misma forma de pasarlo bien compartida por miles de personas. Este es el motivo por el que la XGN seguirá funcionando año tras año. Este es el motivo por el que, muy probablemente, vuelva a pasarme tres días encerrado con otros mil y pico frikis, para revivir la experiencia XGN en 2010.

martes, 26 de febrero de 2008

Perrea, perrea...

Nos reimos cuando lo presentaron a Eurovisión, flipamos cuando en pocas horas se puso de primero en las votaciones, nos decepcionamos cuando oimos que podía ser descalificado, y lloramos de alegría cuando finalmente fue oficialmente aceptado como una de las cinco canciones más votadas por los internautas (de hecho fue la más votada, con casi el doble de votos que la segunda), y que por tanto, estará en la gala oficial de la Primera, en donde se elegirá quién será el representante de España en Eurovisión...

El ChikiChiki ya es todo un himno entre los que lo han escuchado la primera vez. Esta canción engancha, enamora, una mezcla de regaetton del "bueno", humor circense y una letra pegadiza. Una verdadera obra de arte, fruto, otra vez, de la factoría Buenafuente... Sin más, os dejo con el vídeo, pero os advierto: Una vez escuchado, es difícil olvidarlo...



Ta bueno, ta bueno...

No hay palabras... Los de TVE tuvieron la flamante idea de utilizar MySpace para llevar a cabo una especie de concurso por internet para elegir al próximo candidato que representará a España en Eurovisión. Y allá que se fue Buenafuente con el Chiki Chiki... La respuesta fue brutal, y en poco tiempo, más de un directivo de TVE tragó saliva, al ver que un payaso de la Sexta se metía de número uno con una canción que discutiblemente podría representarnos... Pero no pudieron hacer nada. Otras canciones poco ortodoxas (como "La Bicicletera" de El Gato, un viejo que cantaba flamenco mezclado con tecno... Dolor de cabeza asegurado) también llegaron a ocupar primeros puestos, pero fueron finalmente eliminadas por no cumplir los requisitos.


En el caso de Rodolfo Chikilicuatre (autor de la canción, y personaje de Buenafuente interpretado por David Fernández) no pudieron hacer lo mismo, pues parece que cumplía todos esos requisitos. Y finalmente, esta mañana en el MySpace de Eurovisión se hacía oficial la noticia: El Chiki Chiki estará en la gala oficial de la Primera, junto con los otros cuatro más votados y otros cinco elegidos por un jurado, y partirá como claro favorito, tras conseguir más de 100.000 votos en internet, casi el doble que su perseguidor, La Casa Azul, autores, por cierto, del ya mítico "Amo a Laura"...

Se que muchos pensarán que lo del ChikiChiki es un invento más para que la gente pierda el tiempo y el dinero bajándose politonos y demás basura, y que será un fenómeno caduco. Pues seguramente así sea, pero no deja de ser un temazo, y el hecho de que pueda ir a Eurovisión es algo que me fascina.

Muchos piensan que pondrá en ridículo a los españoles... Eso para empezar es imposible. Nadie se rie de los españoles. Si acaso se rie con ellos. Somos la envidia de una Europa recta, fría y calculadora. Ridículo hicieron los finlandeses cuando llevaron a los macoquis esos que cantaban heavy... Y ganaron (que hasta Raikkonen se reía)... Y más ridículo hará Irlanda este año, porque (ojo al dato), su candidato es un puto pavo de peluche con una canción más chunga que 2girls1cup... Y me juego mucho a que esa idea quedará entre las primeras, a pesar de todo. Y no hay que olvidar que, desde España, ya antes de estos casos, mandamos alguna que otra joya como las Ketchup... Y si por lo menos hubiesen ido con el Aserejé (otro himno de las paridas a nivel mundial), pues bien. Pero no, llevaron esta mierda de Bloody Mary, de la que nadie se acuerda, y que nos puso en ridículo de todas formas...

Por ello, yo no sólo pienso que Rodolfo Chikilicuatre debe estar en Eurovisión, sino que tendrá grandes posibilidades de quedar entre los primeros si se curran una buena puesta en escena y alargan un poco la canción (es que se me hace corta)... En cualquier caso, lo que puedo asegurar es que estaremos bastante más arriba de lo conseguido los últimos años.

En BloGui-J siempre nos han gustado las cosas rocambolescas que van contra corriente, y esto nos hace quitarnos el sombrero. Por ello, desde aquí queremos dar todo nuestro apoyo al ChikiChiki, y animamos a que nuestros lectores que tengan web o blog apoyen también la candidatura de Rodolfo para Eurovisión. Nos vamos a reir, y mucho...

jueves, 29 de noviembre de 2007

Evento Blog España ´07

Supongo que a estas alturas la mayoría habréis oido hablar del EBE07, la reunión de bloggers españoles que ha tenido lugar en Sevilla el pasado fin de semana (23, 24 y 25 de noviembre), y a la que asistieron cerca de 900 personas. Entre los asistentes se coló algún que otro famoso blogger, como Buenafuente, Javier Capitán, Juanma Ortega o el todopoderoso David Bravo, y también muchos bloggers famosos (aunque no tan famosos como los famosos con blog...). Todos ellos hablaron en diversas charlas y conferencias, como indicaba su suculento Programa.

Personalmente no me enteré a tiempo de dicho evento, a pesar de ser la segunda edición (si, soy un mal blogger, qué se le va hacer), pero aunque hubiese sabido de su existencia, probablemente no hubiese podido ir, ya que la semana que viene tengo el último examen de la carrera y no es plan de cagarla ahora... Además, Sevilla no está demasiado cerca de Santiago...

En cualquier caso, viendo diversos análisis y demás impresiones del Evento, la verdad es que se me ha hecho la boca agua, y espero estar disponible para asistir el año que viene y aprender de los maestros del Blog.

Para los interesados, os recomiendo que le echéis un vistazo a la web del EBE (con análisis de los diferentes actos), así como al amplio resumen que le ha dedicado Pisito en Madrid (que por supuesto, ha asistido) en diversas entradas. También podéis echarle un vistazo al blog de Buenafuente, en el que también habla del Evento.

También os dejo un video del programa Camara Abierta 2.0, que se emite en la 2, en el que hicieron un breve resumen de lo que fue el EBE07. Es bastante interesante y sólo son los 3 primeros minutos del video. Después hablan del maltrato a la mujer (temas banales de nuestra sociedad...), y a partir del minuto 6-7 hablan del blog de restaurantes El Cucharete, que organizó un concurso para invitar a comer a sus lectores, el Sabadete del Cucharete (¿a que no sabeis quién fue?... Pues si, el de Pisito en Madrid, XDDDD).

"...las bitácoras ya no son sólo una cosa de frikis...". A ver si queda claro...

Y lo dicho, el año que viene, Bloggers de la Comunidad (Paranoia con Patatas, El Tuburio de Neodian, Shipoopi, Ponte Traje...), quedamos para ir a la III edición del EBE, pase lo que pase... Verdad de la buena...

sábado, 13 de octubre de 2007

El Remix de la Puzolana

Ya hace tiempo que en BloGui-J no colgamos las típicas cosas curiosas de la red que se pueden ver en infinidad de sitios (tipo Yonkis). Es precisamente el hecho de que haya tantos sitios especializados en las "paridillas de la red" la razón por las que no solemos decantarnos por este tipo de contenido, centrándonos más en la producción propia (a excepción de las series, que sí, que son un mero reclamo para las entradas propias...).

El caso es que esta vez no hemos podido retenernos, y vamos a publicar aquí esta canción, que esperamos se ponga de moda, porque es la recoña. La canción la han producido los de la página web Hamiltongo.com, página dedicada a criticar la actual situación de la Fórmula 1 y las injusticias contra Alonso, por medio del sarcasmo y la ironía. No tiene desperdicio.

La canción "Puzolana Remix", es un remix de los comentarios de Lobato y compañía del pasado Gran Premio de Shangai, en el que los de Telecinco demostraron su completa imparcialidad al respecto... La canción es verdaderamente sublime, remezclando los comentarios con la canción "El Negro no puede" de Giorgie Dann, y algún otro comentario de Padre de Familia (no podía faltar el "¡Zas, en toda la boca!") o Futurama. Aquí os la dejo, y cuidao, que cuanto más la escuchéis más querréis oirla...


¡¡Sanganchao, sanganchao... en la puzolana!!

viernes, 31 de agosto de 2007

Día del Orgullo Blogger

Hoy 31 de Agosto (3108, que de alguna manera se lee como "blog"), es el Día del Blog. Es el tercer año que se celebra este día, aunque nosotros no tuvimos conocimiento de ello el año pasado. Este año, y gracias a PisitoenMadrid, nos hemos enterado de que los Bloggers también tenemos un día, y como tal, qué mejor que celebrarlo con todos vosotros. Y como me tengo que ir a chapar porque lamentablemente estoy otra vez de exámenes (que empiezan la semana que viene), y no me encuentro demasiado insipirado, no voy a alargarme demasiado.


La idea del día del Blog nace para que en este día todos los bloggers se den a conocer entre sí. Así, cada Blogger debe hablar en su blog de sus 5 blogs favoritos (aparte del suyo, se entiende). Las instrucciones de lo que cada Blogger debe hacer se encuentran en la página oficial de Blog Day.

Como yo no tengo demasiado tiempo por lo que he comentado antes, voy a ser muy breve. Estos son mis 5 blogs favoritos, y que os recomiendo que visiteis, porque están currados y se lo merecen:

- Pisito en Madrid
Blog que visito todos los días y en el que mem inspiro bastante. Ya lo he mencionado en más de una ocasión. Habla de todo tipo de frikadas y curiosidades muy divertidas. Además actualiza constantemente y está muy currado en cuanto a diseño.

- El Tuburio de Neodian
Mi buen amigo Neodian habla aquí de todo aquello que le interesa, le gusta o simplemente le apetece. Un blog muy variadito, en el que tan pronto te saca un manual ilegible de Linux, como una receta de cocina venezolana o un manga que no conocen ni en su pueblo. Bastante ameno y con buena actualización.

- Paranoia con Patatas
Curradísimo blog hermano indispensable para cualquiera que quiera reirse un rato. Posts realmente trabajados, casi a diario. A pesar de conocer personalmente a parte de la redacción, todavía no estamos muy seguros de quien trabaja en su desarrollo (al parecer un calamar gigante es el que dirige el cotarro y "despide" a aquel que no le cae bien... O que le gusta como sabe...).

- La vida de Bryant
Otro blog muy trabajado. Indispensable para amantes del baloncesto. Cualquier mínima anécdota del pasado, presente y futuro de la NBA está reflejado en algún punto de este blog, escrito por mi amigo Alberto.

- Pailanadas for Free
Aunque no se merece estar en este ranking, la verdad es que no leo demasiados blogs, y no se me ocurría otro... Vigésimo blog de Richarmillo, que cuando haga uno que le dure, seguro será la reostia...

Pues eso, que a ver si cunde el ejemplo, hacéis lo mismo y, si cuadra, me incluís en alguno de vuestros ránkings. Un saludo a todos y hasta pronto.

martes, 26 de junio de 2007

La casita de Google

En BloGui-J no es la primera vez que hablamos de esa gran empresa que es Google, siempre con el objetivo de alabar sus avances, programas y demás chorradillas internáuticas, que han hecho de Google una herramienta indispensable para un servidor, y para cualquiera que use internet habitualmente. En pocos años Google se ha convertido en un símbolo, de buscador al principio, y de información y buen hacer empresarial al final, hasta tal punto que está cada vez más próximo el día en el que Google destrone a Microsoft del trono de la informática.

Pero hoy no os voy a hablar de lo maravillosa que es Google. Tampoco os sacaré los trapos sucios. O sí, depende de como se mire. Pero lo cierto es que Google sólo hace su trabajo. Y lo hace tan bien que da miedo. Mucho miedo.

Al principio, como dije antes, sólo era un buscador de páginas web en internet. Pronto amplió sus búsquedas a otros campos, creó un mapa tridimensional de todo el mundo con unas ampliaciones inimaginables hace unos años, creó el servidor de email más grande y versátil, servidor de vídeos (y ante la competencia de YouTube, lo compró también), un programa de fotos con servidor propio... Y todo ello está en la red, a disposición del consumidor, completamente gratis...

No se si os acordais del cuento de Hansel y Gretel, "La casita de Chocolate". Los dos niños, de familia pobre, caminaban por el bosque cuando se encuentran con una casa, completamente echa con chocolate, bizcocho y caramelo. La casa resultaba ser de una anciana, que les invita a comer muy amablemente de su casa. Sin dudarlo, los hambrientos niños se dan la hartada padre, comiéndose parte de la casa de la vieja, que mira con entusiasmo. ¿Alguien dudaba que la vieja era una malvada bruja que en realidad sólo quería comerse a los niños?

La similitud entre la historia de Google y la que os acabo de resumir salta a la vista... Ahora mismo Google tiene tanta información que podría construir un micromundo con nuestras fotos, nuestros vídeos, nuestros correos, nuestros gustos… En nuestro tiempo, en nuestra sociedad, la información es poder. Y nadie en todo nuestro querido planeta tiene tanta información como la que tiene Google, lo que la convierte en una de las empresas más poderosas por tener toda esa información.

¿Qué? ¿Aún no estáis temblando? Lo comprendo. En los tiempos que corren, con tanta película y tantas conspiraciones falsas, con tanto bulo que nos intentan meter para aterrorizarnos y que no nos desviemos de nuestro camino, es lógico que estéis un poco hartos de este tipo de historias... Pero lo cierto es que, cuando éramos pequeños, la historia de Hansel y Gretel, aunque sabíamos que era falsa, nos hizo permanecer en el camino...

Y para corroborar mis palabras, aquí os dejo dos cortometrajes sobre lo que acabo de contar, y que me han inspirado este post. El primero, Master Plan, es en inglés, pero muy comprensible, sobre el supuesto "plan secreto" de Google. El segundo, Remove, es en español, y en él, un hombre se plantea evitar toda tecnología que pueda ser usada contra él para conocer sus gustos y costumbres. Pero se da cuenta de que estar fuera de esa tecnología, le hace estar fuera de todo. Merecen la pena y son cortitos (3 minutos cada uno).

Master Plan.


Remove.

viernes, 18 de mayo de 2007

Diccionario Básico del Internauta

En uno de los últimos y más conflictivos comentarios recibidos en BloGui-J (por cierto, gracias a todos por este repentino crecimiento de comentarios; se agradece), el autor se identificaba a sí mismo como un "leecher común"... Sin entrar en la polémica que suscitó aquel coment (el tío es un inepto y critica sin saber; y por cierto, es de Chile, si os interesaba saberlo), me entró curiosidad por saber qué significaba exactamente el término "leecher", que tanto aparece en foros y demás rollos frikis informáticos.

Así fue cómo caí en la Wikipedia, y de la definición de leecher, pasé a otras definiciones de otros muchos términos utilizados en Internet habitualmente, y cuyo origen o significado conocía más bien poco. Así que, puesto que hoy no se me ocurre nada mejor, he decidio poner aquí muchos de algunos de esos complicados términos, que a muchos les sonarán y a otros no, para que os quede claro qué es cada cosa en el mundillo friki de Internet (y que si alguien os dice que es un leecher, no tenéis porqué guardarle respeto...). Hay bastantes más (como Spammer o Gamer), pero he puesto aquí los menos conocidos, o los más curiosos.


Leecher

O lecher (del inglés leech, sanguijuela) es la denominación que se le ha dado en foros de Internet ciertos usuarios que se caracterizan por intentar aprovecharse de los recursos de los demás sin colaborar ni aportar nada, o de manera muy ínfima. Dentro de las redesP2P caracterizadas por democratizar internet siendo cada usuario receptor y emisor de los recursos, estos usuarios únicamente pretenden obtener beneficios (recibir) sin aportar (emitir) nada a la red o comunidad de la que son miembros, o intentando que su aportación sea lo menos posible, por uno u otro motivo.


Troll

A veces trol, es una persona que busca intencionadamente interrumpir las discusiones en Internet (por ejemplo en foros) o enfadar a sus participantes, para lo que suele usar mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema con la intención de provocar la reacción de los demás. La palabra también se usa para describir dichos mensajes.

Lamer

Término coloquial inglés aplicado a una persona que producto de una falta de madurez, sociabilidad y/o habilidades técnicas, hace que sea considerado un incompetente en una materia o actividad específica, o dentro de un grupo o comunidad; este a pesar de llevar un tiempo más que prudente, para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse al grupo o comunidad en la cual se le considera un lamer.
En el idioma inglés se aplica en multitud de contextos, pero es por la proliferación de medios de comunicación por ordenador como ha llegado a nuestro vocabulario, siendo utilizada principalmente dentro del ámbito de Internet, o relacionado con la informática o los videojuegos.


Luser

Es un término utilizado por hackers y bofhs para referirse a los usuarios comunes, de manera despectiva y como burla. "Luser" es el usuario común, que generalmente se encuentra en desventaja frente a los usuarios expertos (hackers), quienes pueden controlar todos los aspectos de un sistema.
El término fue acuñado en 1975 en el MIT después de que algunos estudiantes modificaran la programación de la computadora ITS para que en vez de reportar "XX users online" reportara "XX losers online". Finalmente la palabra "losers" (perdedores, fracasados) fue cambiada por "lusers" que se pronuncia igual pero no significaba nada ya que era un término nuevo, que mezclaba "losers" con "users" (usuarios).
También es utilizado para designar a todo usuario leecher que no busca las oportunidades de aprender, y que en cambio espera obtener las máximas facilidades de uso.


BOFH

Son las iniciales del término en inglés de Bastard Operator From Hell, literalmente "Maldito Operador del Infierno", aunque podría traducirse como Infame Administrador del Demonio. Este es un personaje ficticio creado por Simon Travaglia, quien escribió varias historias por Internet acerca de un administrador de red de una universidad.
Un BOFH se caracteriza por llevar toda su ira sobre los lusers (él los considera una mezcla de user, usuario en inglés, con loser, perdedor) que le llaman en busca de ayuda, les hace la vida imposible y se divierte a costa de sus desgracias.
El término de BOFH se ha extendido a cualquier administrador de sistemas que se desenvuelve con esta misma malicia en su entorno de trabajo.
En las historias de los BOFH también podemos verlos descritos como Bastard System Manager From Hell (BSMFH) (Maldito administrador de sistemas del Infierno), sin embargo este término no ha llegado a cuajar entre los internautas.

NOTA: En El Tuburio de Neodian se publicaron algunas de las historias del BOFH, bajo el nombre de "El puto operador del Infierno".


Newbie

Se aplica generalmente para indicar a un principiante que ingresa a un grupo, comunidad, o actividad compleja. Es un concepto generalmente ligado a una comunidad online.
Inicialmente se aplicó el término para describir a un principiante que se adentraba en un campo de la computación, siendo comúnmente usado para indicar a usuarios de internet de prominente práctica pero de corto conocimiento técnico, a un recién llegado a un foro o comunidad. Posteriormente el uso de la palabra se ha extendido para también indicar a un recién llegado a cualquier grupo específico.
A diferencia del poser, el newbie presenta un verdadero interés en el grupo o actividad a la cual desea aprender o integrarse; si bien su comportamiento puede llegar a ser inapropiado o equivocado, desviandose hacia otras formas de participante como lammers o crackers.


Gosu

Del coreano 고수 (escrito en hangul) o 高手 (hanja), "campeón", literalmente "alta (高, go) mano (手, su)". La palabra gosu en español, se utiliza principalmente en los círculos de aficionados de la informática y los videojuegos, como el superlativo del jugador y/o friki de videojuegos; es decir para indicar al videojugador fanático, que además es considerado un experto o profesional de los videojuegos.
También aplicada para describir algunas acciones dentro de estos círculos de aficionados. Así se habla por ejemplo de una gosu replay refiriéndose a una repetición de una partida de un juego de estrategia que ha resultado espectacular.
Cabe destacar que dentro de los grupos de personas aficionadas a los videojuegos, existe la leyendo urbana, de que el término gosu se originó en el juego Starcraft como acrónimo de God of Starcraft Universe.


Cracker

El término cracker (del inglés crack, romper) tiene varias acepciones.

  • Cracker es una persona que mediante ingeniería inversa realiza: seriales, keygens y cracks.
  • Un cracker es alguien que viola la seguridad de un sistema informático de forma similar a como lo haría un hacker, sólo que a diferencia de este último, el cracker realiza la intrusión con fines de beneficio personal o para hacer daño.
    El término deriva de la expresión "criminal hacker", y fue creado alrededor de 1985 por contraposición al término hacker, en defensa de éstos últimos por el uso incorrecto del término.
    Se considera que la actividad de esta clase de cracker es dañina e ilegal.
  • También se denomina cracker a quien diseña o programa cracks informáticos, que sirven para modificar el comportamiento o ampliar la funcionalidad del software o hardware original al que se aplican, sin que en absoluto pretenda ser dañino para el usuario del mismo.
    No puede considerarse que la actividad de esta clase de cracker sea ilegal si ha obtenido el software o hardware legítimamente, aunque la distribución de los cracks pudiera serlo.
  • Asimismo, un cracker también es aquel que practica el cracking (acción de modificar el código fuente a un programa). Ésta actividad está prohibida a menos que el programa al que se le aplica sea de Software libre, y por lo general requiere muchos conocimientos sobre hacking.

En ocasiones el cracking es la única manera de realizar cambios sobre software para el que fabricante no presta soporte, especialmente cuando lo que se quiere es o corregir defectos o exportar datos a nuevas aplicaciones, en estos casos en la mayoría de legislaciones no se considera del cracking como actividad ilegal.
El cracker también es una persona de amplios conocimientos como el hacker pero éste los utiliza para su bien o el bien de todos, por ejemplo se podría representar como un Robin Hood, que altera programas para el uso público y que sean gratis (Caso del robo del Código Fuente de Half-Life 2).
Por ello los crackers son temidos y criticados por la mayoría de hackers, por el desprestigio que les supone ante la opinión pública y las empresas, son aquellos que utilizan sus conocimientos técnicos para perturbar procesos informáticos (Haffner y Markoff, 1995). Pueden considerarse un subgrupo marginal de la comunidad de hackers.

viernes, 11 de mayo de 2007

Only in Galicia

Si Ramón Sampedro levantara la cabeza... Pues no estaría ni muerto ni tetraplégico, pero además se pensaría dos veces lo de quitarse la vida, o al menos envidiaría el espíritu aventurero de un colega de cama (buf, ahí me he pasao), que fue "interceptado por la policía local de la población de Narón (A Coruña) el pasado viernes cuando circulaba por una autovía con una camilla motorizada y a una velocidad considerable", según informó El Ideal Gallego...

Al parecer, el pasado viernes a última hora, varios automovilistas alertaron sorprendidos a la policía de la presencia de una camilla motorizada que circulaba por la autovía Ferrol-As Pontes, con una velocidad considerable. Y más se sorprendieron los agentes cuando se vieron en aquella persecución digna de los Autos Locos. Adjunto foto del prototipo para mejor comprensión de los hechos.

Alcanzó las velocidades más rápidas de todo el Mundial...

El piloto del vehículo era Antonio Navarro, de 42 años, con una minusvalía del 95% de su cuerpo, por lo que maneja su medio de locomoción con la boca... Según sus propias declaraciones, había salido a tomar unas copas al club de alterne Jade, y en una rotonda se despistó, introduciéndose en la mecionada autovía. Cuando se dio cuenta de su equivocación ya estaba circulando por la mencionada vía, sin posibilidades de dar la vuelta, por el peligro que supondría para su propia seguridad y la de los automovilistas, por lo que decidió seguir hacia adelante.
Pero ahí no acaba la cosa. Cuando el coche policial se puso a su altura, Antonio aceleró un poco el motor de la camilla (hasta ese momento iba con tranquilidad... ¡Y aun le quedaba la Nitro!), pero después paró y comentó a los agentes lo que le había ocurrido, dejando claro que no había bebido nada (no, si sólo faltaba).

Al parecer, este personaje es ya muy conocido en la zona de Leixa (donde reside), por donde suele pasear a su aire, en su camilla motorizada. Cuando le entrevistaron para la noticia, protestó por el estado de las calles de Ferrol, por las que resulta muy complicado "andar"...

viernes, 4 de mayo de 2007

iGoogle

Hace ya un tiempo (hayá por Diciembre) escribía el post "Google Rules", en el que os comentaba muchas de las herramientas con el logotipo de la marca más valorada del mundo, algunas de las cuales eran bastante desconocidas, pero que han ido ganando adeptos desde entonces, como ocurre con el bueno de Picasa.

Releyendo el post, me he dado cuenta de que no comenté una de las herramientas que más utilizo diariamente, aparte del buscador. Bueno, en realidad se trata del propio buscador. Resulta que los de Google te dan la posibilidad de personalizar su conocida y simple página principal, de manera que cuando teclees la dirección del buscador, aparezca directamente tu página personalizada.

A esta herramienta o función la han llamado iGoogle, y desde hace unos días, un nuevo logotipo con este nombre aparece en la página personalizada en lugar del de Google de toda la vida.

¿Pero qué es esta página personalizada? Pues es como la página de Google normal pero, además del buscador, nos dan la posibilidad de añadir (debajo del mismo) distintas pestañas con información que nos interese. Por ejemplo, podemos poner una pestaña con el parte meteorológico de nuestra ciudad, o una con los titulares del periódico. Todas las páginas webs de noticias tienen cabida en nuestra página. Por supuesto, también podemos tener los titulares de cualquier blog.
Además, recientemente (con el nuevo logo) han añadido la posibilidad de ponerle un dibujillo de fondo que va variando según la hora del día, para que página sea más alegre... Es inútil, pero queda bien.

Yo escogí el tema de la rana come-almohadas y la mariquita sodomizadora.

Así, es bastante práctico entrar en Google y, con un simple vistazo, saber qué tiempo hará mañana, los titulares del País o del Marca, o si BloGui-J ha posteado algo nuevo.

jueves, 19 de abril de 2007

A misilazos en la oficina

¿Nunca has querido tener tu propia base de misiles antiaéreos? Yo tampoco. Pero parece que la imaginación de algunos no tiene límites. Atención a este artilugio que me he encontrado por la red de redes: El USB Missile Launcher...

Como podréis adivinar, se trata de una base de mini-misiles que se conecta al ordenador por USB, y que podremos controlar desde el mismo con el software incorporado en el producto. Así, podremos moverlo en todas las direcciones, para luego disparar uno de los tres misiles que incorpora. El juguete, que vale sus 38 euros, no podía ser más inútil, pero en una sociedad de miedo y psicósis como la estadounidense ya está haciendo furor, y se está convirtiendo en el nuevo pasatiempos más absurdo de las oficinas, a la par que un buen sistema de defensa personal...


¡Viene el jefe!¡Abrid fuego!

domingo, 25 de marzo de 2007

Universo del Motor

Para los amantes de los coches, o los que no lo son tanto. Aquí os dejo un esquemita muy bueno en el que aparecen claramente casi todas las marcas del Mundo, colocadas según el grupo automovilístico al que pertenecen, y los porcentajes que poseen dichos grupos de cada marca. Así, por ejemplo, vemos que Seat pertenece 100% a VW. Esto supongo que la mayoría ya lo sabría, pero indagando un poco veremos algunas cosas más curiosas, que ni siquiera un amante del motor como yo conocía. Muchas de las marcas más conocidas por todos no son independientes (como el caso de Seat), y la mayoría pertenecen a uno de los cuatro grandes grupos (General Motors, Ford, Daimler Chrysler, y VW).

Universo del motor

miércoles, 21 de marzo de 2007

Málaga, primera "cyber-ciudad" española

Durante los próximos meses, la ciudad andaluza se convertirá en la primera ciudad española (y una de las primeras de Europa) en disponer de Internet en la mayor parte de su territorio, haciendo realidad realidad la utopía de muchos internautas españoles que, hace pocos años, pensábamos que algo similar no llegaría a España hasta dentro de muchas décadas...

Esto será posible gracias al acuerdo que han firmado el ayuntamiento de Málaga y la empresa de telecomunicaciones Fon España. Para llevar a cabo el proyecto, la compañía va a regalar un total de 2.000 routers, repartidos estratégicamente entre los ciudadanos para extender la red lo máximo posible, además de instalar unas antenas especiales con el fin de mejorar la accesilidad, la seguridad y la rapidez a la hora de navegar.

La inversión no superará los 200.000 euros, y según la compañía, "ya se han salvado los posibles escollos con la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)". Gracias al proyecto, 500 mil malagueños disfrutarán de internet en casi cualquier rincón de la capital...

Esto suena todo muy bonito, pero habrá que ver cómo funciona al final y si realmente cunde, o sólo será una pijolada más de la que presumir... De todas formas, es una buena noticia, y esperemos que otras ciudades españolas tomen pasos similares.

Fuente: El País

sábado, 3 de marzo de 2007

Paradojas temporales

Sin pensarlo mucho, ¿sabrías decir cual es la diferencia horaria que hay entre España y Nepal?

Hace poco, en mi afán de investigación (no sé muy bien qué investigaba, pero bueno), encontré por casualidad una página más interesante de lo que parece. La web en sí, se llama Time Zone Check, y en ella se puede encontrar un mapa la mar de chulo, para la gente que vaya a hacer un largo viaje por países lejanos y necesite saber la diferencia horario existente en ellos, o, como en nuestro caso, por simple curiosidad. Se trata de un mapa del mundo con todas las franjas horarias existentes...

Así dicho no parece algo tan extraordinario. Todos nos imaginamos como puede ser dicho mapa. Unas cuantas líneas que coinciden más o menos con los meridianos y punto. Pero resulta que esto no es exactamente así. He de decir que me han sorprendido mucho algunas cosas en este mapa, y evidentemente por ello escribo sobre el tema...

Os animo a que le echéis una ojeada. Pasando el ratón por el mapa nos señalan las zonas con la misma hora. Más o menos todos sabemos que en Europa Occidental hay dos franjas, e incluso que en EE.UU. hay cuatro (sin contar Hawaii y Alaska). Pero lo más sorprendente está en Asia. Tras pasar la franja de Turquía, que tiene una hora más que nosotros, nos encontramos con la franja de Moscú, con dos horas más. Y por ahí en medio, no necesariamente más al este, hay unos cuantos países con tres horas más que nosotros.

Pero lo mejor de todo viene después: Irán y Afganistán tienen cada uno su propia hora, distinta a la de todos sus vecinos. Pero es que además, si nos fijamos, las diferencias no van por horas...

Me explico. Hagamos un pequeño viaje. Nos encontramos en Moscú, y son las 9:30. Vamos al sureste, a Irán, para lo cual cruzamos países como Georgia o Azerbaiyán, en los que son las 10:30 (la franja con tres horas más que nosotros). Llegamos a Irán, país mayoritariamente al este de los países mencionados. ¿Qué hora es? No sería una estupidez decir las 11:30 (una hora más), puesto que países al norte de Irán (Turkmenistán, Uzbequistán o incluso el glorioso país de Kazahstán) están en esta franja horaria lógica. Pero no, no tiene una hora más. ¿Entonces que? ¿Una hora menos? Parecería una verdadera chorrada. Y aunque esta no es la respuesta, no lo es, ya que la verdadera respuesta se encuentra más cerca de ésta que de la anterior... ¡¡Son las 10:00!! O sea, MEDIA HORA MENOS que en países más al oeste (y en lo que por tanto, el sol se levanta y acuesta más tarde, no antes).

Sigamos el viaje. De Irán nos vamos a otro precioso país: Turkmenistán, justo al norte, y como había dicho antes, aquí son las 11:30... Curiosa diferencia horaria con sus vecinos de Irán: Una hora y media más...

Y si ahora decidimos volver hacia abajo, al sureste, llegaremos a Afganistán, donde el reloj volverá hacia atrás, ya que aquí también tienen media hora menos... Son las 11:00.

Bueno, podría tirarme aquí horas describiendo estas paradojas temporales tan curiosas que hay alrededor del mundo (China está rodeada por al menos siete franjas horarias distintas por los cuatro costados...).

Os dejo que descubráis solos más de estas curiosidades. Como ya dije, la verdad es que no tenía ni idea de estas diferencias horarias tan rocambolescas, y creo que es bastante curioso. Me pregunto cuales son los criterios para decidir la hora de un país, aparte del Sol, lo cual no parece tenerse en cuenta en los ejemplos citados... Desde luego, el que hizo este cacao horario era un gracioso...

Por cierto, la respuesta a la pregunta del principio es cuatro horas y cuarenta y cinco minutos...

viernes, 13 de octubre de 2006

Generación Emule

¿Quién dijo que el spam es un incordio? Hombre, pues bastante gente, entre la que yo me encuentro... Pero, ¿y las risas que te echas con los anuncios de viagra?... Vale, hace ya bastante tiempo que han dejado de hacer gracia. Pero de todas formas, hoy he recibido un correo spam de esos que se agradece recibir. Y es que yo siempre lo reviso por si las moscas. No es que analice cada correo que me llegue, pero sí verifico la dirección y el asunto por si me suenan de algo. El caso es que hoy me paré en uno que se titulaba "consigue de regalo el nuevo disco Sin Canon". Lo abrí por curiosidad y vi que se trataba de unos tíos que habían formado un grupo, Llamalopop.com, para demostrar que la música libre funciona. Así que en su página web (llamalopop.com) podéis escuchar directamente todas sus canciones o incluso descargárosla completamente gratis. Y si os gusta pues podéis daros de alta en la zona premium (que no cuesta mucho) y os enviarán su CD gratis... No es que sea un grupazo pero tienen mérito, y he escuchado alguna que otra canción y no están nada mal, concretamente la primera, Dime Eva, de la que os he dejado su videoclip.


Su próximo single se titulará Emule, Pando y todos los demás...

Así que bueno, a ver si os gusta y a ver si el grupo triunfa finalmente. Si lo hacen tendrán bastante más mérito que cualquier otro grupo de adolescentes (no quiero dar nombres) que tocan a base de talonario... La revolución digital ha dado comienzo... y nadie podrá detenerla (¡¡muahahaha!!).