Esta temporada vamos a hacer algunos cambios en la extensa lista de series que seguimos. En principio, no se va a modificar el formato que pusimos en practica el año pasado (torrents y descarga directa, con subtítulos por separado), aunque quizás más adelante metamos mano en este asunto. Lo que sí cambiarán serán los nombres de las elegidas este año. Recordemos que, la temporada pasada, nos dejaban dos de las que estábamos siguiendo:

-
Knight Rider - El remake del
Coche Fantástico, por el que nosotros apostamos, pero que se quedó en el
capítulo 17 de su primera temporada, pasando a engrosar la larga lista de
fiascos televisivos...
- Prison Break - Que se dio por finalizada tras su larguérrima cuarta temporada, y por las súplicas de sus fans, que estaban cansados de las torturas gratuitas a las que los guionistas sometían al pobre Scofield... Como decía su creador, mientras haya audiencia, habrá más temporadas... Sus deseos fueron cumplidos, y PB se quedó sin audiencia, para alivio de la humanidad.
Tras estas dos bajas, para esta temporada habíamos decidido dejar la lista como estaba, recortando la carga de trabajo que supone subir los capitulos de todas nuestras series. Pero este verano caímos en la tentación e hicimos algún que otro "descubrimiento", que no queríamos pasar por alto, y queremos compartir con nuestros lectores:

-
Dexter: Vale, esto
no es nada nuevo. Todos la conocéis ya. Pero lo cierto es que yo siempre la había visto con
cierto escepticismo. Y, tras un
primer intento frustrado de intentar verla (vi los dos primeros episodios, me llegué a aburrir y la dejé), finalmente me he
enganchado oficialmente, y ya estoy
"al día". En USA ha comenzado la
cuarta temporada de esta historia atípica a la par que asombrosa, en la que se consigue hacer que el espectador, no sólo se
identifique con un sanguinario asesino en serie, sino que
lo aliente, y (a mí me pasa) se tranquilice cuando por fin
mata a alguien y no lo pillan... Ha empezado el
27 de Septiembre (estreno todos los
Domingos en EE.UU.) y acaba de estrenarse el
segundo capítulo.
-
The Big Bang Theory: Otra que
no es nueva. Tampoco lo es para mí, que conste, al igual que para muchos de vosotros. Yo la descubrí hace unos meses, en la
XGN, y la verdad es que
tardé muy poquito en tener el mono. Esta es una comedia del tipo
Sitcom (usease, con pocos escenarios y risas enlatadas), de capítulos de
menos de 20 minutos, en la que los protagonistas son dos compañeros de piso,
genios científicos y frikis de libro. La serie empieza con la aparición de una
nueva vecina (rubia, guapa y un poco tontita), de la que se hacen amigos. A partir de ahí,
capítulos cortos con historias bien marcadas, que se pueden ver sueltos sin ningún problema, pues la
historia de fondo es muy débil. El
21 de Septiembre comenzó esta su
tercera temporada, y ya han emitido los
tres primeros episodios. Todos los
lunes uno nuevo.

-
FlashForward: Sin duda,
la revelación de la temporada. Y por
primera vez en la historia de la televisión de nuestro país, parece que
vamos a emitirla como Dios manda. La cadena
Cuatro, en su buena labor de emisión de series yankis que está realizando últimamente (bravo por las maratones de
Lost), ya
ha estrenado la serie el pasado martes, cuando en Estados Unidos se estrenó
tan sólo dos semanas antes. Eso sí es apostar fuerte, y
aplaudimos la iniciativa. La serie se emite en su país de origen
todos los jueves.
Así que tenemos
dos bajas y tres incorporaciones, que se unen al resto que mantenemos, y que
pongo al día a continuación (
ojo, puede haber
spoilers):

-
24: Tras salvar
los Ángeles en la primera,
su país en la segunda, y
el mundo en las cinco temporadas siguientes, el agente especial
Jack Bauer ha mostrado una
debilidad a la radiactividad en la pasada temporada (como Superman con la kriptonita... Salvo que la radiactividad afecta a todo el mundo...), dejando
abierto el final de la misma, para que en la
octava temporada Jack se tenga que
salvar a sí mismo... Pero no os atormentéis: La nueva temporada
no dará comienzo hasta (previsiblemente) el
17 de Enero de 2010.
-
Cómo Conocí a Vuestra Madre: No nos cansa la interminable historia de
Ted y los demás. Tras una muy buena cuarta temporada,
HIMYM ha comenzado la quinta con la misma
frescura y originalidad de siempre. La serie sigue emitiéndose
todos los lunes, y ya se han estrenado los
tres primeros episodios.

-
Family Guy: Tras
siete temporadas (hablando en términos americanos, porque con el lío que han hecho en nuestro país con la numeración de las temporadas, ya no sé por cual vamos aquí), los dibujos más cachondos de la tele
siguen deleitándonos con las bromas más rebuscadas a la par que divertidas. Seguimos ansiosos por ver el estreno de la parodia del
episodio V de Star Wars (
Something, something, something, Dark Side, poster adjunto), que ahora tiene fecha del
16 de Mayo de 2010...
Por otro lado, quisiera destacar que, en los dos capítulos estrenados de
FlashForward, ha hecho aparición como
agente del FBI el mismísimo
Seth MacFarlane, creador de
Padre de Familia (¿¿de dónde saca el tiempo este señor??). La
octava temporada americana ha dado comienzo el
27 de Septiembre, llevan
dos episodios, y sigue estrenándose
todos los domingos.-
Heroes: He de decir que
no he terminado de ver la tercera temporada (el Volumen 4), pero por insistencia popular,
BloGui-J va a seguir apostando por esta elogiada serie. Ha dado comienzo su
cuarta temporada (Volumen 5), y ya se han estrenado los
cuatro primeros episodios,
todos los lunes como siempre.
- House: Este es otro que
no tiene pinta de parar. Ni siquiera un
psiquiátrico le va a apartar de dar los
más polémicos aunque acertados diagnósticos. Tras mantener (e incluso mejorar) el nivel durante
cinco temporadas, nuestro médico favorito comienza su
sexta temporada desde el mismo sitio en donde
"entró" al final de la pasada. Veremos como logra salir para
retornar al ruedo... La sexta comenzó en
USA el pasado
21 de Septiembre, y ya han emitido
tres capítulos.
-
Lost: Por supuesto, sigue siendo
nuestra niña bonita. Y, a falta de su última temporada, es sin duda
la más esperada por todos. De momento no quiero avanzar nada de la sexta. Hay
infinidad de páginas de rumores y demás pasatiempos sobre la serie, así que podéis ir matando el gusanillo visitándolas (la
página oficial es muy completa). La
espera se hará larga pues, aunque todavía
no hay una fecha oficial de inicio, hasta
2010 seguro que no da comienzo (se habla de Febrero). Hay
especulaciones sobre la posibilidad de que la nueva
FlashForward esté conectada de alguna forma con Lost, más allá de la evidencia de que también tiene que ver con el
espacio-tiempo, y que tienen
actores en común (hemos visto a Penny en el primer episodio, pero habrá más sorpresas...).
Algo menos evidente fue por ejemplo que, en una de las
primeras escenas de FF, de fondo, se pudo apreciar claramente un
cartel anunciando a la compañía aérea Oceanic... Sería francamente impactante un
crossover sorpresa entre las dos series... Lo dejo caer ahí.
En cualquier caso, para aquellos testarudos que todavía no se han dignado a tragarse las cinco temporadas emitidas de Lost en una semana (como tiene que ser), les animo a que lo hagan de una vez, y se pongan al día antes del estreno de la sexta, que será mundial, lo cual es un verdadero hito en la historia de las series, y una buena solución al quebradero que les supone a los americanos que el resto del mundo descargue sus series sin pasar por caja, pues al emitirse al mismo tiempo, parte de los motivos de la descarga (verla antes de que salga aquí) se diluyen. De nuevo se demuestra que Internet no sólo mejora la calidad de vida, sino que hace que muchos se tengan que esforzar para mejorar, lo que implica a su vez más calidad de vida para el resto...

-
Smallville: Si Lost es la niña bonita, hay que reconocer que
ésta es la fea. Querida por unas cuantos y odiada por la mayoría, la serie de los
primeros años de Superman se niega a dejarnos, y ha dado comienzo a la que es ya su
novena temporada (que como sigan, el chaval se hace viejo antes de ponerse la capa...). Es la serie que lleva
más horas emitidas de las que colgamos en BloGui-J (no la más antigua, que es Padre de Familia, de 1999, aunque ésta estuvo varios años paradada), y parece que
no tiene fin. A pesar de las
críticas que recibo por colgarla, ya
le he cogido cariño, así que vamos a seguir con ella hasta el final. Eso sí, personalmente
dejé de verla en la séptima temporada, aunque me ha dicho un pajarito que
esta novena ha empezado con fuerza. Y que siga. Esta temporada se estrena todos los
viernes, y ya llevan emitidos
dos episodios.
En fin, esto es un breve resumen de cada una de las BloGui-Series. Como veis, tenemos mucho trabajo, con nueve series para ver cada semana, aunque bien es cierto que dos no empezarán hasta enero. Como siempre, iremos actualizando el menú de la derecha con los estrenos de cada día para facilitar la búsqueda. Los enlaces se colgarán como muy tarde 24 horas después de su estreno en EE.UU. Por tanto, así quedará la parrilla semanal:
Lunes (Martes en España): Cómo Conocí a Vuestra Madre, Heroes, The Big Bang Theory
Jueves (Viernes en España): FlashForward, Lost (Enero 2010, no confirmado)
Viernes (Sábado en España): Smallville
Domingo (Lunes en España): Dexter, 24 (Enero 2010), Family Guy
Que aproveche...