![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCu1FKogWfUlqP3LXWZ9lTdqLny4eHWZyrdjHqkrzWwkU57s71DJ8K73yYajg-CteU1v2fvarEBWpQRMeMOy2-bbzeg-ZoffJ7Bh61HPSqQ82V2_aEHXDF3Sqr-hudtj_u7TGF9A/s320/doblaje.jpg)
Es lo que tiene una de las profesiones más satisfactorias, y a la vez más castigadas que seguramente existan. Satisfactoria, por la creatividad, por lo bonito que es estar tan cerca del cine y la televisión, por trabajar codo con codo (aunque no físicamente) con los mejores actores, mimetizarse con ellos, y por supuesto por el reconocimiento de la voz entre el público... Porque se queda sólo en eso, en la voz.
El reconocimiento de la persona es prácticamente inexistente. Y repito lo extraño que es que suene la voz de Robert de Niro o de House o de Peter Griffin, y todo el
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4N-9MpOfcjYhpCgVzc9oECrDRvluiu7WVBeO5WlVX0wGinBv2KJ8azPMNon6hurPhIytL0v7WXiXwHOYxjYtKlCUOZ62AA-SGX3Z4YH6kKt05Ag_grG5AI7AYGeW5BE4XCf_ngQ/s320/Peter+Perucho.jpg)
Esto tiene la gran ventaja de que, si no hablas mucho, no tendrás a un ejército de fans persiguiéndote pidiendo autógrafos, fotos y demás, que siempre molesto (creo). Y aunque hables, probablemente sólo causes un momento de desconcierto y puedas escapar antes de que nadie se de cuenta de quien eres...). Pero claro, lo de ser famoso, aunque a veces sea molesto, también implica unos beneficios exponenciales... De los que los actores de doblaje carecen en gran medida...
Esa voz me suena...
De todo esto y de muchas más cosas hablan muchas de las mejores voces del doblaje de nuestro país en el documental de Alfonso S. Suárez, "Voces en Imágenes", uno de los pocos que se pueden ver sobre este mundillo, y el único que va tan al fondo de la cuestión, tocando todos los aspectos de la profesión durante más de dos cuidadas horas, y relatado por los propios actores. Probablemente os
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgVoB1Uy7tomaXVqNvZcMMbGu8lOnAFsaIP2sYuQuCBv9xRTm3f4eN6mpNl46HMkLJMo6LUVSVzMN5wJqx8gHAN9YHdCfwtfUT2_CcM0WHJvmDEvP1FjColoamMsxlWGzkroQIDA/s320/ricardo+de+niro.jpg)
Se pueden tener opiniones muy variadas con respecto a la labor de estos profesionales, y sobre si está bien o mal que en España se doblen tanto las películas y series... Pero lo que no se puede negar es que es una profesión muy bonita, interesante, y también emocionante. No hay más que ver la cara de estos actores al hablar de su trabajo. Seguro que más de uno de nosotros ha soñado en más de una ocasión en tener la voz de uno de ellos para hablar como alguno de nuestros personajes favoritos.
Os dejo aquí el enlace para bajaros el documental por descarga directa (es muy difícil comprarlo...), así como la versión OnLine. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.
- Descargar en MegaUpLoad
- OnLine:
Para más información sobre el mundo del doblaje, podéis consultar la base de datos del doblaje en España (http://www.eldoblaje.com/), muy útil cuando querráis saber qué actor dobló a tal personaje, o si éste es el mismo que este otro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario