lunes, 16 de octubre de 2006

Regalo de Cumpleaños nostálgico

Y ya que yo no he tenido un buen cumpleaños, ni tampoco he recibido ninguna sorpresa, he pensado ser yo quien de la sorpresa... Iba a contaroslo ayer pero no he podido.

Como sabéis hace unos días anunciaba el retraso indefinido del estreno del próximo largometraje del Grupo 1984, "Un año de Nanterre". Pues bien, las dificultades técnicas se han superado y el trabajo ha recomenzado, así que en "poco" tiempo tendremos por fin ese esperado vídeo. No puedo especificaros exactamente cuando será la fecha, pero sí decir que espero que sea antes de Navidades, todo depende de la inspiración que tenga. De todas formas avisaré con tiempo para que no os perdáis el estreno.

Pero la sorpresa no era esta. Esto es sólo la introducción... Tras un duro día de trabajo, ultimando detalles, ya está disponible el nuevo trailer de esta producción. Creo que me ha quedado bastante chulo, aunque espero que vosotros me digáis qué os parece dejándome un comentario. Da igual que forméis parte del proyecto como que no, sólo quiero vuestras impresiones. Espero que esto os sirva para que la espera no sea deamasiado larga...


A mi me emocionó hacerlo...

Si queréis podéis recordar el primer trailer haciendo click aqui.

domingo, 15 de octubre de 2006

Plegaria de un blogger desesperado...

Llevo ya un tiempecito que habréis notado que, aunque mis cualidades como escritor siguen siendo las mismas (vosotros juzgaréis), mis posts son muchas veces de relleno por el simple hecho de querer contar algo, de actualizar mi blog... No es que lo haga desganado, pero lo cierto es que ya no me siento tan orgulloso de mis posts al terminarlos como me pasaba antes.

Tratando de recuperar algo de inspiración, me embarqué por la red en busca de ideas. Mi dirección no era concreta, como suele pasar cuando te aburres y no sabes qué mirar. Pero pronto empecé a encaminarme hacia un tema. Y es que si hay algo que un "blogger" busca, es que le visite mucha gente, que su trabajo, aunque no remunerado, sirva para entretenimiento e inspración del máximo número de personas posible. Y todos sabemos, que la mayoría de blogs (incluyendo el mío, para qué mentir) son visitados casi exclusivamente por su creador y sus amiguetes... De vez en cuando reciben alguna que otra visita perdida, pero son pocos los visitantes asíduos.

Así pues, mi objetivo consistió en dar a conocer mi blog, en hacer amiguetes por la blogosfera, en ir a uno de esos sitios de "mega frikis" y decir "hola, tengo un blog muy bonito, ¿queréis ser mis blog-amigos?". A ver si así de una vez por todas mi blog se convertía algo más que en un lugar de la red donde yo escupo lo que pienso en la oscuridad infinita, con la creencia de que alguien me escucha, pero sin demasiada certeza, pues apenas hay respuesta... Quiero que mis posts rebosen de comentarios, de críticas, de insultos cruzados. Que me hagan peticiones, que mi correo se sature, que no puedo contestar a todo el que me escribe. Quiero que la inspiración fluya por mis venas cual velero en un huracán. Quiero sentir que no doy abasto. ¡Quiero que mi contador ocupe más de tres cifras, de cuatro incluso! Quiero...

Pero pronto vi que todo esto eran sueños imposibles... Llegué a algún que otro sitio donde te hacían recomendaciones, incluso podías enviar un resumen de tu blog para darte a conocer... Pero todo eso es inútil. Cada vez la blogosfera es mayor. La competencia es cada vez más abusiva. Todo el mundo quiere tener un blog, todos quieren ser bloggers. Y entonces la inspiración ya no importa... O eso parece. Cada vez los blogs están más currados. Los más piratillas también se hacen su propio blog, y su incapacidad para hacer dos frases se oculta con su habilidad para diseñar una página web y conseguir ser el más buscado.

Pero en la desesperación más profunda, os digo a vosotros, oh Dioses del cyberespacio que siempre escucháis, que no perderé la esperanza y continuaré escribiendo aquí por los siglos de los siglos, aunque termine por escribirme mis propios comentarios, a la espera de más visitantes... Palabra de blogger...

viernes, 13 de octubre de 2006

Generación Emule

¿Quién dijo que el spam es un incordio? Hombre, pues bastante gente, entre la que yo me encuentro... Pero, ¿y las risas que te echas con los anuncios de viagra?... Vale, hace ya bastante tiempo que han dejado de hacer gracia. Pero de todas formas, hoy he recibido un correo spam de esos que se agradece recibir. Y es que yo siempre lo reviso por si las moscas. No es que analice cada correo que me llegue, pero sí verifico la dirección y el asunto por si me suenan de algo. El caso es que hoy me paré en uno que se titulaba "consigue de regalo el nuevo disco Sin Canon". Lo abrí por curiosidad y vi que se trataba de unos tíos que habían formado un grupo, Llamalopop.com, para demostrar que la música libre funciona. Así que en su página web (llamalopop.com) podéis escuchar directamente todas sus canciones o incluso descargárosla completamente gratis. Y si os gusta pues podéis daros de alta en la zona premium (que no cuesta mucho) y os enviarán su CD gratis... No es que sea un grupazo pero tienen mérito, y he escuchado alguna que otra canción y no están nada mal, concretamente la primera, Dime Eva, de la que os he dejado su videoclip.


Su próximo single se titulará Emule, Pando y todos los demás...

Así que bueno, a ver si os gusta y a ver si el grupo triunfa finalmente. Si lo hacen tendrán bastante más mérito que cualquier otro grupo de adolescentes (no quiero dar nombres) que tocan a base de talonario... La revolución digital ha dado comienzo... y nadie podrá detenerla (¡¡muahahaha!!).

miércoles, 11 de octubre de 2006

Lecciones lingüisticas

El mundo de la informática evoluciona a velocidades vertiginosas, eso esta claro. Frikis como nosotros nos adaptamos a ello, e incluso nos impacientamos cuando las cosas tardan en salir ocho coma tres segundos mas... Luego esta la gente que no se entera de la misa la mitad, que son esos que ven si un ordenador es bueno por la capacidad de su disco duro. El rollo es:

- Me acabo de comprar un ordenador con una tarjeta grafica de 512 megas, pentium 6 a 5 gigaherzios, con bluetooth, wifi...
- ¿Y cuanto tiene de disco duro?
- 100 gigas.
- ¡¡¡Buah, que pasada de ordenador...!!!

Evidentemente, este individuo no sabe que cien gigas ya es algo normalito hoy en dia, porque el se quedo en los 40 como mucho... Bueno, los hay peores. Hay quien basa sus prejuicios sobre la calidad de un ordenador en el tamaño de la pantalla... Pero esto ya es doloroso y no entra en lo que quiero comentar hoy.

Los que no forman parte de los grupos ineptos para la informatica sabrán que ya existen discos duros de capacidades tan enormes que ya no se miden en gigabytes, sino en terabytes.
Aqui hago un pequeño inciso. Hace algunos años, recuerdo un discusión que tuve en el colegio sobre el tema de las unidades de medida que se utilizan en la informática. La persona con la que "discutí" defendía que un kilobyte es igual a 1024 bytes, y no igual a 1000 bytes, como yo, ignorante del sistema binario, pensaba hasta entonces. Este es un error común, pues el prefijo kilo viene a significar mil. Lo mismo ocurre para mega, giga, tera, etc. Un megabyte no son mil kilobytes sino 1024.

Esto os podrá parecer una estupidez. Pero resulta que mi ignorancia colegial sobre el sistema binario no estaba del todo desencaminada, y puede que vuestra creencia de que sabéis mucho de informática sí lo esté.
Investigando un poco por la red, me topé con un artículo en la Wikipedia más que interesante. Resumiendo, resulta que todo esto que acabo de explicar, y que realmente suponía una chapuza que desconcertaba a más de uno, ha sido arreglado hace ya algún tiempo. El caso es que al principio de los tiempos de la informática, cuando los ordenadores tenían 32K de RAM, la confusión de la que ahora hablo no tenía importancia, ya que la diferencia entre 210 y 103 es muy pequeña. En cambio con el acelerado crecimiento de la capacidad de las memorias y de los discos duros en la actualidad, las diferencias llevan a errores cada vez mayores. Amigos, kilo significa mil, mega un millón, giga mil millones, etc. sea lo que sea que venga detrás.

Diréis entonces, ¿qué pasa con eso del sistema binario?¿Es que no era importante lo del 1024? Pues sinceramente, todavía no entiendo muy bien la importancia del sistema binario, pero los refrikis de la informática que sí lo entiendan no se deben preocupar, porque todo seguirá como hasta ahora. La diferencia, es que han arreglado este problema de unidades creando unos nuevos sufijos especialmente diseñados para el sistema binario... Un rollo patatero de la ostia. Pero gracioso. A partir de ahora, el kilobyte, el megabyte, el gigabyte... ya no seguirán llamándose así. Bueno, ellos seguirán existiendo (como 1000 bytes, un millón, mil millones). Pero para referirnos correctamente a las unidades de medida en binario, hablaremos ahora de kibibytes, mebibytes, gibibytes... Y diréis, ¿pero que coño es esa mariconada? Pues, en cada caso, es la abrebiatura del antiguo sufijo junto con la sílaba bi, que hace referencia al binario. ¿Ha quedao claro?

O SEA, que yo tenía razón al decir que un kilobyte son mil bytes... 1024 bytes es igual a un kibibyte. Ajo y agua, que no sabéis hablar.

Esto era por una parte. Quería decir también que después del tera hay vida... En el mismo artículo de la Wikipedia hablan del petabyte (un millón de gigas), el exabyte (mil millones de gigas), el zettabyte (un billón de gigas), y el no menos importante yottabyte (mil billones). Estos nombres hacen gracia, pero todavía lo hacen más en binario: pebibyte, exbibyte, zebibyte y yobibyte.

A pesar de ese crecimiento exponencial de la informática, de momento creo que nos conformamos con llegar al terabyte, tebibyte o como cojones sea...

viernes, 22 de septiembre de 2006

Orgasmus - Segundo Capítulo (y ya va un mes)

2 de Noviembre de 2005

Bueno, pues tras un mes de estancia en este nuestro pais vecino, y multitud de fiestas, desfases, jolgorrios y demas diversiones, solo puedo confirmar una cosa: ERASMUS mola. Pero mola mucho, mucho.
Si, es posible q mi residencia huela mal, este sucia, sea tercer mundista, y que haya robos. Es posible que la universidad aqui sea una jodida mierda. Es posible tambien que, aunque se supone que estoy en Paris, tenga la sensacion de vivir en otra parte, puesto que aparte de mis vistas a la Defensa, lo que me rodea se parece mas a Burkina Faso.
Si, todo eso es posible. Pero sabeis que: NO ME IMPORTA. Y es que mientras haya gente que valga la pena, lo demas parece una tonteria. Da igual cuando, como o donde estes mientras las personas con las que estes te caigan bien.
Vale, esto puede sonar a frase de mensaje en cadena, pero es cierto. Y es que en este mensaje, queria intentar transmitiros el buen rollo que hay entre los Erasmus aqui. Es la polla. Y no se trata solo de fiestas todos los dias, que tambien. Es mas que eso. Es una droga.
Despues de un mes aqui, la verdad es que todavia no me he cansado de este ambiente de fiesta y diversion. Aunque bueno, ya cada vez vamos sentando mas la cabeza, y aplicandonos un poco mas en los estudios, que si no esto es un despiporre. Pero lo cierto es que pense que mes cansaria antes. Y no es asi.
Lo mejor es q cada dia es diferente. Unos dias me levanto a las mil y otros me levanto para estar en clase a las 8:30 de la mañana. Unos dias me quedo por aqi jugando al futbol pachangas interminables, y otros me voy al centro de Paris a tocarme las bowlings.
Paris ya es como mi segundo hogar. Ya conozco todo lo q hay q conocer. Y no hablo de la torre Eiffel y el arco del triunfo. Hablo del metro.
Que gran invento el metro. No solo es practico, rapido, comodo y facil de usar (cuando le pillas el tranquillo). Ademas es divertido.
Que grandes momentos hemos pasado yo y mis amigos colandonos en el metro. Y es qe hay un truco muy divertido q se les escapa a los gabachos. Si te pîllan colandote en el metro tienes q pagar 45 euros. Putada, si.Ahora bien. Un ticket simple del metro hasta Paris cuesta unos dos euros (menos si compras un paquete de 10 o si tienes la carta anual). Nosotros solemos ir en manadas de 20 personas. Imaginaos q la mitad compra billetes y la otra mitad se cuela. Nos gastamos en total 20 euros si no nos pillan. Es bastante raro que te pillen si sabes colarte, pero si nos colamos diez, solo van a multar a uno. Pagamos la multa (45 euros) entre todos y pagamos en total 65 euros, q es poco mas de un euro de diferencia por persona q si no nos pillasen.
En definitiva, colarse en el metro, si sabes, sale rentable.
La otra diversion q le hemos encontrado al metro esta en el canto. Si, porque cuando 20 o mas personas extranjeras se juntan borrachas a las cinco de la mañana, no hay nada mejor como cantar canciones tipicas del pais, para mayor diversion de los frustrados trabajadores q a esas horas van cansados a trabajar.
El metro a esas horas esta casi vacio. Imaginaos la cara del tio q va a trabajar a las cinco de la mañana cuando ve entrar en el metro a 20 guiris borrachos que se ponen a cantar a voz en grito canciones tan carismaticas como La cucaracha, La bamba, El cocherito Lere, y un largo etcera. Es sublime. Es mas, creo que deberian de sacar un triple cd q se titulase "Grandes canciones españolas para cantar en el extranjero cuando va borracho con sus amigos". Solemos hacer un concurso de canciones, españoles contra italianos, a ver quien tiene mas exito. Pero que van a hacer los italianos si la unica cancion q la gente conoce es la de BELLA CIAO, BELLA CIAO, BELLA CIAO CIAO CIAO. Al final del todo, tarareamos el himno de Francia para quedar todavia peor, y nos quedamos tan panchos.
Para terminar con "pasatiempos en el metro", tambien esta el q practicamos cuando empieza la noche. Y es que el metro cierra a las doce y pico, y como somos españoles, siempre andamos apuraos cogiendo el ultimo, y para pillar los trasbordos las pasamos canutas. El juego consiste en pillar el ultimo metro de un linea y hacer un par de transbordos en otras dos lineas, llegando justo cuando se estan cerrando las puertas del ultimo metro de cada linea. Si lo pillas llegaras al barrio de los pubs y las discotecas, y si no te quedas tirao en una estacion de mierda y te tendras que joder deambulando por ahi toda la noche. Te sube la adrenalina que no veas...
Bueno, pues hasta aqui llega este capitulo de Orgasmus. En el proximo capitulo os explicare mas curiosidades de esta experiencia que recomiendo a todo el mundo. Se aceptan propuestas.

Gui-J.

miércoles, 20 de septiembre de 2006

Telegaita

Desde hace mucho tiempo he querido redactar un post sobre esta nuestra cadena autonómica. El tema es tan amplio que abordarlo requiere mucha paciencia y mucho tiempo. Y mira tú por dónde, alguien me ha ahorrado el trabajo... Sé que no es propio de Blogui-J lo de copiar de otros sitios, pero lo cierto es que es casi insuperable el trabajo que ha hecho un tal CPeso y que ha publicado en Webalia. Además, peor sería que, vista mi poca inspiración, recortase y pegase sin más, poniendo el post como mío. Bien podría serlo, por las buenas maneras a la hora de escribir de CPeso, pero no... Poned algún comentario si os acordáis de alguna coña más. Yo personalmente pocas encuentro.



Televisión Vasca Gallega (TVG) o Telegaita
es una compañía de televisión de gran prestigio y con programas de indudable calidad. Su fundación fue allá en el año 1670 a.C., algunos siglos antes de la televisión Mientras tanto, se dedicaban a preparar los guiones que conformarían las 235 temporadas de Pratos combinados. Es un canal que se puede sintonizar en Galicia, España, Portugal, Argentina y Tuvalu Ulterior.


Programas estrella

* Luar. Programa destinado a la juventud que se emite todas las noches de los viernes ininterrumpidamente desde 1939, cuando Franco llegó al poder. Entre sus contenidos se encuentran: baile de viejos, gaita tocada por viejos, viejos que cantan, tres viejos contando chistes y llamadas a casas de viejos.

* Pratos combinados. Serie pionera del humor inteligente. Sus protagonistas son Miro Pereira, un Homer Simpson de Galicia y su cuñado Morris, un enano con gafas. El argumento es el siguiente: Miro y Morris tienen un plan para estafar a sus amigos, sorprendentemente les va bien, alguien al final los descubre y acaban fregando los platos mientras sus amigos comen empanada y se ríen. Esta fórmula funciona desde hace 10 años.
* El show de los Tonechos. Se trata de un programa cultural que refleja la sociedad gallega desde una perspectiva intelectual. Sus presentadores son Tonecho y Tucho, dos expertos de la sociología gallega. De vez en cuando alguien acaba con una tarta en la cara.

* Xabarín Club. El programa infantil, lo mejor de la cadena. Fue famoso por Bola de Dragón(cuyas traducciones en las canciones eran de lo mas fieles a la original), Doraemon (ten un peto máxico) y Arale (famoso su episodio de la Bosta de vaca, Merda de can e Merdiña de paxaro). También se le atribuye como el impulsor del 'rock bravú' en los 90, es decir, una especie de bola de cristal pero version 'cajonaconaquetepariu', desgraciadamente, al 'porco bravo' solo lo veíamos los niños, y canciones como 'Carmiña Vacaloura', 'Churras, Churras, Churras pero que ghalo e' ou 'Aí ven Tristón o Mangallón' no trascendieron mas allá de los recreos.

* Supermartes. Fue un programa innovador donde los haya. Antes de que existiera Boris, en la Telegaita ya teniamos un presentador con más pluma que la Gallina Caponata, el inefable Superpiñeiro un mutante un poco más alto que Torrebruno y que también amenizaba las tardes a los gallegos desde la Radio Galega. A pesar de su nombre no siempre se emitió los martes.
Récord absoluto de temporadas en antena de los canales de Televisión en España. Empezó a emitirse hace 2 siglos y tuvieron que venir los sociatas para cancelar la emisión.

* En Xogo: es el clásico deportivo por excelencia. Su parcialismo es objeto de estudio en la Universidad de Harvard. En Coruña creen que apoya a los de Vigo, en Vigo cree que apoya a los de Coruña y lo cierto es que son más merengues que El ser superior. Cabe decir que el comentarista de los partidos del Celta fue violado de pequeño por un cachalote y por eso habla con un tono de voz muy extraño.

* Zapping Comando: Programa original donde los haya, donde todos los actores secundarios de las series de la TVG hacen parodias de otras cadenas, inclusive la suya, aunque parezca que lo hayas visto en algun programa (ejem.homo zapping) son totalmente innovadores por lo que cualquier comparación sería una burda imitacion.

* O Doutor Who (leer O Doutor Ju): serie mítica de los comienzos de la telegaita en la que un fulano británico de rizos (quizá un pariente de Bisbal), con abrigo y bufanda se dedicaba a los viajes entre dimensiones utilizando una cabina de teléfonos. En esas dimensiones se encontraba a monstruosos mutantes con cabezas de spaghetti que escupian blandiblu por todos sus poros.

* Perdelo Todo: Programa nuevo perteneciente a la 'limpieza' que esta haciendo el PSOE en Galicia para borrar todo lo que olía a gañán. En este programa, sabiendo que solo van a concursos de la TVG jovenes de entre 19 y 28 años o de entre 50 y 75 años, todos pertenecientes a zonas rurales, o en su defecto, rururbanas (ciudades pero en mini, en plan Xinzo de Limia), pues este concurso trata de fallar las preguntas, por lo que a estos jañanes solo tiene que responder bien a su manera. Es destacable el presentador, un saltimbanqui que se cree gracioso que nació en Vigo o en Coruña, debido a su acento poco arraigado.

* Cifas e Letras: Programa aparecido con la llegada al poder de la coalición de nacionalistas y socialistas en el que el 99,9% de los participantes son estudiantes de Universidad en Santiago de Compostela. El otro 0,1 son jublilados. Este concurso sirve para meter sutilmente las nuevas palabras del gallego normativizado gracias a dos 'profesores': una con apariencia de frágil señorita en la que se esconde una verdadera ninfómana y un señor un poco modosito que intenta por todos sus medios cepillarse a su compañera, algo que nunca logrará, y menos con sus chistes con la gracia en el culo. Destacable que el presentador viniera representar en 'Libro de Familia' el papel de camarero-salsero-rumbero-emigrante retornado.

En el logo de la TVG, podemos apreciar la presencia del PP... En el color azul y la silueta de la gaviota... no?

Momentos clásicos. Dialogos memorables en las películas:

* '¿Cómo?¿Fodiches nela?' El coleguita le dice a Michael Douglas en Instinto Básico.
* 'Bueno, non empecemos a chuparnos as pirolas' Harvey Keitel a los matones de Pulp Fiction.
* 'A rañala, raparigo' El mítico 'Sayonara Baby' de Terminator, versión 'jalisia profunda'
* 'Para vencer a Austin Powers temoslle que lle roubar o seu...mollo.' O Doutor Maligno, junto con su Minieu, para robarle el mojo a Austin Powers
* Dice la leyenda urbana que en Pulp Fiction Existe la frase 'Coidado con esa rapariga que estudiou no Peleteiro' (Pele pa los amigos) (no confirmado)
* '¿Gustaríache comerme a perrecha?' Juliette Lewis a Tarantino en una inolvidable escena de Abierto hasta el amanecer, en cojunto, una de las mejores adaptaciones de guión al gallego de todos los tiempos.
* 'És un pimpín Son Goku' O super guerreiro Vexeta a su super enemigo Son Goku.

Otros momentos memorables:

* Papá macho paso de todo tiu: Esta frase, perteneciente a 'Tucho' del Show de los Tonechos, ha sido el vocablo mas repetido por toda la juventud de las areas rurales en 2005, y probablemente hasta el 2050. Cabe destacar que además de repetir el vocablo se esfuerzan por poner la voz del actor, y en el 80% de los casos lo consiguen.
* Me cajo na cona que te pariu Jayoso, hai xente que ten que traballar maña, carallo. Paisano tras recibir una llamada del Gayoso de Luar a las 12 de la noche.
* Detesto a miña pixa. Un paciente de la serie Nip/tuck (traducida inteligentemente al gallego como Quita e Pon) se queja del tamaño de su pene.
*Los comentaristas de los partidos de fútbol de la TVG son una fuente inagotable de grandes frases. 'Vaia ano o de Baiano'.

'Palabros' inventados por la TVG y que nadie más utiliza:

* Padiolas: dícese de las camillas utilizadas en el furbol.
* Parabens: dícese de la felicitación por las razones que sea.
* Sobranceiros: dícese de los antepasados de alguien.
* Alacante: dícese de la ciudad de la Comunidad Valenciana.
* Cecais: dicen los comentalistas deportivos en vez de quizás.
* Grazas: expresión de agradecimiento en Sunteiro (lengua oficial de la Sunta y la TVG), de reciente creación; en portuxés se dice 'obrigado', y en gallego, castrapo, castellano, chapurrado, curuñés y vighés se dice 'gracias'.
* Exercizos de quecemento: dícese de los ejercicios de calentamiento de un futbolista antes de salir al campo.
* Cualquier nombre extranjero, como 'Kloifer' (Kluivert), 'Kokí' (Cocu)(leer 'co cú'), 'Flavio Conseisón' (Flavio Conseição), 'Luisón' (Luizão), 'Cuman/Coeman/Coiman' (Koeman), 'Seidorf/Sedorf/Seadorf/Sidorf' (Seedorf) , 'Fan Jal'(Van Gaal) o 'Fran de Bur'(Frank de Boer).

Orgasmus - Primer Capítulo

4 de Octubre de 2005

Aqui me encuentro yo, en Paris, en el aula de informatica de la facultad de derecho de la universidad de Nanterre, con la mision de contaros detalladamente como esta siendo esta nueva experiencia llamada Erasmus, Orgasmus segun algunos.

Ha pasado ya una semana desde que llegué aqui, dando palos de ciego. Algunos ya sabeis que vivo en la residencia situada en el mismo campus. Esta consta de varios edificios, de los cuales la mitad tienen 4 plantas y los otros 9. Yo me situo en la habitacion 920 del edificio D (lo digo por si se os ocurre la maravillosa idea de venir y darme una grata sorpresa), es decir, en la novena planta de uno de estos adorables edificios.

Cada planta dispone de unas 25 habitaciones, con sus baños y duchas comunes asi como una cocina comun. Las habitaciones, tambien conocidas como conejeras, tienen una puerta (menos mal), un lavabo, con su espejo, un amplio armario dotado de un poderoso candado (para evitar esos molestos robos tan comunes), luego viene la cama (con un simpatico colchon de espuma, que hara las delicias de las espaldas mas fuertes); tambien hay una mesa de trabajo, con su silla, y una estanteria.

Luego esta la ventana. En mi caso es lo mejor de todo. Bueno, era lo mejor antes de colgar el poster de Katie Pryce que me regalaron mis queridos amigos, en la pared el lado de la cama (para mayor comodidad). Esa pared ha ganado mucho desde entonces, cierto. Pero la ventana es carismatica. Con vistas a la defensa, me tiro horas observandola. TIRITIIIIIIIIIIIITIRIRITIII

En fin, pasemos a mis vecinos. Cuando llegue aqui, no es por ser racista, pero estaba lleno de negratas de mierda, jajajaja. Es coña... Es decir, los negros los habia por doquier, pero no eran de mierda... Cuando sales de Santiago, en donde los sucios y marginales gitanos son la unica raza "diferente", y te dicen que aqui hay muchos "colores" diferentes, no piensas que sera tan exagerado. Pero la verdad es que necesite esta semana para aclimatarme al cambio. ¡¡¡Ahora ya no me dan miedo!!! Ni siquiera el armario de dos por dos que tengo por vecino (que por cierto, vaya osazo). Es mas, ahora ya ni me echo la mano al bolsillo cada vez que veo uno. Bueno, pero tampoco hay que confiarse demasiado (sino, mira Perejil).

Por suerte, esta semana conoci a la enorme cantidad de españoles que pululan por el campus. Todos muy majos (como diria maese Jacob). Pero lo mejor es que las tias nos abruman por mayoria. Y no solo eso, estan todas ¡¡¡BUENIIIIISIIMAS!!!

En fin, como pronto me empieza una de estas clases raras que he pillado aqui, me voy despidiendo, no sin antes decir que los franceses son unos putos vagos de mierda. El funcionariado aqui funciona peor que en España (en serio). Como ejemplo, para no romperse la cabeza haciendo cuadrar horarios (un trabajo durisimo para alguien que no acostumbra a trabajar) lo que hacen es pillar todas las horas de una asignatura y ponerlas todas juntas. Asi, en vez de tener que organizar 3 o 4 horas de cada asignatura para la semana, cogen el bloque de 3 horas y lo ponen a lo jañan, lo que hace que en varias asignaturas tenga solo un dia a la semana... PERO 3 HORAZAS SEGUIDAS. En fin, no se si me he explicado, pero todo esto se resume a una sola frase: PUTOS GABACHOS!!!

Bueno, pues ahora ya os digo adios, y aver si venis a verme unos dias, que en mi habitacion (a pesar de ser algo cochambrosa) hay espacio para unos cuantos. Asi podemos ir a DISENEYLANDIA SEEEEEEEEE!!!


Ah, una cosa mas. Tengo algunas fotos para que veais la habitacion, pero estan en el movil y estos ordenadores son una mierda y no consigo pasarlas. Cuando disponga de una buen ordenata os las pasare. De momento conformaos con las meras palabras... Taloguiño,

Gui-J.

domingo, 17 de septiembre de 2006

Steven, dame un re...

Hay momentos en la vida en los que uno se alegra de que el ser humano tenga sentido de la risa... Momentos impagables, momentos Master Card, como le llaman algunos. Creo que sabéis a lo que me refiero.

Estaba yo echando un vistazo a la ingesta cantidad de fotos que tengo de mis año Erasmus, preparando mi próximo montaje filmográfico, "Un año de Nanterre" (aun sin fecha de salida), cuando mi vista se topó con este póster que ahora estáis viendo... Sí amigos, es real.

Este póster me lo encontré un día en el metro parisino. Casi lloro, no sé si de la emoción, por ver que un mito como Steven Seagal sigue vivo, o de la risa, por ver que ahora se dedica nada más y nada menos que a dar conciertos...

Pero la coña es aún mayor. Y es que dicho concierto, que yo vi anunciado hace meses, fue el 13 de septiembre de 2006, es decir, hace apenas cuatro días (¿casualidad?, ¿destino?, serendipia...). En ese día, 13 de septiembre, yo estaba haciendo un examen de Microeconomía 2, sin ser consciente de que escasas horas después, Steven Seagal y "los Thunderbox", iban a dar un concierto "excepcional" (como reza el cartel) en la capital gala...

Al ver este cartel hoy, pocos días después, a la vez que me maldigo por no haber estado allí, una incógnita se planta en mi cabeza... ¿Qué tipo de música será la que canta el inimitable Steven Seagal? Por la pose de la foto yo apostaba por la ópera... Steven es un hombre de pocas palabras... Lo único que espero es que no haya elegido el regaetton para deleitarnos con su voz.

Evidentemente, y ante este terrible paradigma ante mí, decidí resolver mis dudas buscando en Internet, que es un ser todopoderoso que lo sabe todo... como las madres. E internet habló:
Steven Seagal se había pasado al blues. A sus 55 años, el que fue Casey Ryback, cocinero de Alerta Máxima, acaba de sacar un disco llamado Mojo Priest y ha venido a presentarlo a Europa. Otro detalle, esta noche está tocando en Bruselas...
En el disco incluye clásicos como Little Red Rooster de Howilin´Wolf, Hoochie Coochie Man de Muddy Waters y Dust My Broom de Elmore James.

¡¡UNO QUE VA...!!

Y si esto que he contado os ha hecho gracia, no os perdáis la agenda cultural del pasado verano de Estepona (click aquí), en la que nos informan que en septiembre Steven Seagal (cuya página web no tiene desperdicio) acudirá a las fiestas como invitado de honor y tocará con su banda... Desgraciadamente, investigando en un foro pude constatar que el "artista" no acudiría a dicha cita... Una lástima, oye.

Y ya para terminar con este tema, ¿por qué no dejamos que el propio Steven nos comente un poco su música y lo vemos en acción?...



jueves, 14 de septiembre de 2006

Piratillas de agua dulce...

¿Bajas música, pelis o cualquier otra guarrada a través de Internet?¿Te pasas el día comprobando tus estadísticas en el emule?¿Descargas cualquier tontería con tal de tener tu línea trabajando?¿Guardas las pelis porno que te has bajado por "error" con tal de no despilfarrar esos meguillas que tanto te han costado?... Bueno, ya se que a todas estas preguntas me responderéis que sí (porque sino mentirías como auténticas perras), pero... ¿Os sentís mal por ello (como le ocurre al macarra de la foto... por Dios, a quién se le habrá ocurrido un cartel tan irrisorio)?¿Sentís que os sube la adrenalina porque os creéis alguno de los once (o doce) de Ocean? Osea, ¿¿creéis que bajaros todo eso que llena vuestro disco duro es ilegal??

Probablemente, y poniendo por bandera vuestros aires "rebeldes", contestaréis que no, que sabéis perfectamente que bajaros cosillas por internet es totalmente legal. Pero ¿estáis seguros de ello, o sólo lo decís porque os lo ha contado ese amigo vuestro que estudia informática que en realidad tampoco sabría argumentaros claramente, no sólo porque no es ilegal, sino por qué es LEGAL utilizar programas P2P?
Seguramente alguna vez habéis pensado eso de que "esto del Internet es un chollo, y la verdad es que deberían regular algo más las descargas"... Como que nooooo, solo un poquitoooo...

Lo confeséis o no (eso recaerá en vuestras conciencias), el caso es que ya va siendo hora de quitarse esas ideas de la cabeza, que no hacen más que ocupar inútilmente muchos gigas de vuestra escasa memoria... y que precisamente los que se quejan de tanta descarga son los que durante los últimos años, han intentado implantaros, a base de repetir, eso de que "la piratería es maaaaalaaaaaa". Hay que tener cuidado al hablar de este tema porque sino se puede meter mucho la pata como hacen muchos periodistas, metiendo en el mismo saco a un mafioso del Top Manta y a un pobre usuario del emule...

A continuación os presento a David Bravo, un abogado con pinta de pringao empollón (a mi me recuerda a alguien bastante próximo...), pero que muchos de nosotros quisiéramos tener como amigo para argumentarle al típico cretino que va de legal eso de que nosotros no tenemos porqué comprar discos a 20 euros...
Este abogado está peleando al frente de todos los internautas que utilizamos programas P2P... Es decir, que está representando a los más vagos del país... Mucho mérito tiene el hombre, porque se enfrenta a los de la SGAE entre otros, y él solito los manda callar.

Este vídeo que os dejo ahora, es la entrevista que le hizo Dani Mateo en "Noche Sin Tregua" (programazo de la Paramount), en la que David expone claramente muchos argumentos que defienden la copia legal, que seguro que a muchos interesará. Espero vuestros comentarios.


Mi ídolo de esta noche...

domingo, 10 de septiembre de 2006

Si parpadean se lo van a perder...

... Y sino, pues también (además de que les picarán los ojos durante unas horas). Y es que Telecinco la caga cada vez más, en cuanto a la realización de la Fórmula 1 se refiere. No quiero entrar en los detalles de la carrera de hoy... Que si a Alonso le han retrasado cinco puestos porque sí, que si Alonso tiene mala suerte, que si Alonso la tiene más larga que Fisichella... De todo eso seguro que se hablará más adelante, ya con el mundial finalizado y con Schumacher como campeón de la Fórmula 1 otra vez (porque lamentablemente, apuesto porque sea él quien gane el mundial... sólo hay que ver la tendencia de la temporada).

Hoy hablaré de las retransmisiones de Telecinco, que dejan mucho que desear, demasiado. No hay que olvidar que España es el país del actual campeón del mundo de Fórmula 1. Una retransmisión de esta competición en nuestro país debería de ser, al menos, de la misma calidad que la retransmisión en cualquier otro país. Además, España (ahora más que nunca) cuenta con un grandísimo número de personas que siguen este deporte habitualmente. El servicio debería estar a la altura de las circunstancias.

Y cuando digo esto me refiero, ya para empezar, a la publicidad. Me da igual que la retransmisión salga cara o que Lobato no pueda aguantarse hasta el final del Gran Premio para ir al baño. Un mínimo de cuatro bloques de publicidad durante cada carrera es demasiada publicidad. Y además no se cortan. Cada bloque de publicidad tiene unos cuantos anuncios. No calculé el tiempo de cada bloque, pero son varios minutos... Y eso en la fórmula 1 es mucho tiempo...
Bueno, y luego está la puntería de los de realización. Aunque con la cantidad de publicidad que meten, no es difícil que en cada Gran Premio algo importante suceda en los anuncios.

¿Y eso de la ventanita? ¿A qué cojones viene? Es decir, ¿qué pretenden? Eso ya me parece un vacile. Y eso que yo no tengo mala vista. Hoy, bajo un anuncio de relojes Sandoz o del pack de la PSP con el F1 2006 (que por cierto, qué mal pilla la curva cuando se le ve jugar al final del anuncio...), podíamos ver a un coche de Renault en miniatura, que no sabíamos si había roto el motor o si los ingenieros estaban fumandose unos canutos... Y para saber quién era el Playmobil que salió del coche... Tuvimos que esperar a que volviesen a poner el gran premio a "pantalla completa" (tras el anuncio de Mútua Madrileña, que esos deben de ser los echufados, porque van sin ventanita ni nada) para que Lobato nos dijese alguna de sus frases, casi más mítica que la del título de este post: "Como habréis podido comprobar en nuestra ventanita..." Lobato, guapo, que no todo el mundo tiene una pantalla de trepecientas pulgadas como tú, que parece que tu ventanita es un ventanal...

Asomate a la ventaaaana, veras a Alonso en la cuneeeeta...

Lo que habría que hacer es poner el gran premio sin publicidad ninguna, que ya nos llega con los peazo de anuncios que hay por todas partes en el circuito, los coches, las vestimentas, el público... Y si hiciese falta, que pusiesen algún anuncio sobreimpreso, sin sonido, como hacen en el fútbol. ¿¿Alguien recuerda algún partido de fútbol en el que el comentarista dijese: "Ahora que están en el medio del campo y la cosa está más relajada, nos vamos un momento a publicidad, pero oye, ¡que pueden seguir viéndo el partido en la ventanita!"?? Yo personalmente no lo recuerdo, y pienso que la fórmula 1 tiene bastante más "glamour" que el fútbol como para andar con tacañerías de estas.
Y oye, si telecinco necesita la ventanita, pues que la ponga, pero que echen el gran premio en otro canal (español y en abierto) de forma que se vayan alternando la publicidad, y así el que quiera seguir con "la ventanita de Lobato" pues que siga. Suena raro, pero en Francia lo hacen así... ¡Y recordad que Francia es un país muy cutre!
O mejor aún, hacemos como los ingleses, que tienen todo el Gran Premio sin publicidad y da gusto verlo... Hasta llegar a ese nivel, lloverá bastante...

Y aparte de la publicidad, solamente hacer un par de críticas más, ahora que estoy lanzao... Primero, Gonzalo Serrano, vale que seas un experto en el tema y que te emociones en cada retransmisión, pero a ver si aprendemos a callar cuando es necesario. De cada tres palabras que dice, dos se las tiene que tragar. Siempre ocurren cosas como, "Uy, De la Rosa está perdiendo mucho tiempo frente a Schumacher... Aquí se ve que el alemán lleva la victoria y el liderazgo en la sangre... (cinco minutos después sigue con los mismos comentarios)... porque De la Rosa es un gran piloto, pero va a ser imposible que adelante al heptacampeón por mucho que lo intente..............¡oh, atención, De la Rosa por el interior, lo va a conseguir! Lo que yo decía, De la Rosa merece el puesto de piloto y mucho más...." Esto ocurría en el pasado Gran Premio de Hungría. Hay muchos más ejemplos, pero no os quiero aburrir demasiado. Sólo tenéis que ver el próximo gran premio en Telecinco (cuando no esté en publicidad) para saber de lo que hablo.

La última crítica, y con esto termino, es para Víctor Seara... Ya se que la multiculturalidad y todo eso está muy de moda hoy en día, pero ¿a que vienen esos comentarios tipo: "Así es Antonio, parece que Alonso ha sufrido una avería en el motor..."? No jodas, no nos habíamos dado cuenta. Supongo que su trabajo será mucho más importante detrás de las cámaras, y que es necesario tener a un reportero en la zona de boxes para saber qué ocurre ahí, y que tener a un sudamericano le da un toque exótico a la retransmisión. Pero tío, cúrratelo un poco, que entre la publicidad y los monólogos del otro, ya tienes poco tiempo para lucirte.

En definitiva, amigos, la Fórmula 1 mola, así que os invito a verla (si es que no lo hacéis ya) y comprobar que estas cosas que cuento tienen bastante de verdad. Quizás me haya pasado un poco con la crítica, pero creo que no es para menos. Ya me contaréis. Espero vuestros comentarios.

La calva de Lobato es uno de los pocos espacios de la Formula 1 aún sin publididad...

Ah, y no dejéis de visitar la página web del mismísimo Antonio Lobato (si es que ahora, cualquiera tiene un club de fans...).