![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYIB8wiVJJBd4B33yazGT8qZKzE9e1_4ebLZTBlPZjBJgwKHFTnjxLskRsHLdPxc5mZh9hnI6TuAdx8E7OH3D0bGGowMGRNERwzsIsI3O6xJGsTgq53fgAQrLeDcK00lUIpJlO/s320/Pioneer+The+Album+Vol.9.Front.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4IAtstJSoULSvKCwJqOETeHhtyg5ivSssObwFxKpi9GSDoDCxLrQ0HTgrqyz4cCwU8-e0l1b452e1KgkMAfcSYuYM4qlrTR1sW3sYiDq-TgUbTeIHCCaPbrAZSuGrFWQolwF6/s320/Bolero+Mix+fistro+y+pecador.jpeg)
Cada año nos ofrecían un nuevo volúmen, con las versiones más patrañeras y las remezclas más chungas de las canciones más comerciales del año. Los más conocidos, como el mencionado Máquina Total, llegaron a sacar 20 volúmenes (creo), de los cuales recuerdo con cariño el 6 (que yo tenía en cintas), que salió el año de Jurassic Park, y en el que una voz decía "hace 65 millones de años que lo estábamos esperando...". Mejor no lo digo, lo pongo:
¡¡Vi-vi-viva la fiesta...!!
Pero claro, llegó la desdichada piratería, y aquella gente que se ganaba el pan honradamente, como Paco Pil, Chimo Bayo o Mike Platines, tuvieron que cerrar el chiringuito... De aquella época quedaron unos pocos recopilatorios normalitos, como los de las cadenas de radio. Y además, desde ese año 2000, queda otro recopilatorio superviviente, que se ha convertido ya en clásico, y que con el lanzamiento de su noveno volúmen, se reafirma, un año más, como el mejor recopilatorio de música disco. Me refiero, por supuesto, a Pioneer The Album. Y si esto es publicidad gratuita...
Fue en aquel año 2000 cuando mi querido amigo Luis (que como no lee BloGui-J nos podemos meter con él todo y más), que en aquella época mutaba más que un Pokemon en celo, se compró el primer Volumen del Pioneer (leído Payoner), fruto de sus pinitos en la música macarra, los neones y el tuning, que evolucionó inmediatamente después (con un triple salto moral en tirabuzón) a la ropa oscura y el rock más duro de Apocalyptica...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuf98eI5preCiVMdTrceItGv4pYeUorWlTND2sHzoq11mNI88z6gY1Z3fO60gR9S4T8v40H4y5BJKCLbcuZPbw-60gNpwssQTvpbknnqgwRpgYLL_HuYlIYVhSwZtupO7VjEQV/s320/pioneer.jpeg)
Este noveno volumen que acaba de llegar, nos recibe con algunas joyas que ya suenan mucho, como pueden ser el Together de Bob Sinclar y Steve Edwards, o las clásicas trompetas de Bucovina. Pero por supuesto guarda también otras muchas canciones que seguro serán éxitos discotequeros en breve. Los ritmos caribeños de Shine On, primera canción del álbum, animan a un muerto y, además, han inspirado este artículo que ahora escribo...
Así que ya sabéis, si os gusta o si os apetece tener música de discoteca (y me refiero a discotecas de verdad, no a "garajes reformados") que os inspire, os anime y os haga disfrutar, no lo dudéis y pillaros (no hace falta que me digáis cómo, delincuentes) cualquiera de los nueve volúmenes que ya componen Pioneer The Album. Y ya me contaréis.
2 comentarios:
Muy buen post Willy, me ha hecho recordar los felices anhos noventa donde todos eramos mas ingenuos y mas ganhanes. Decirte que te has olvidado de algunos clasicos que rompieron esquemas en su epoca, hablo del: Caribe Mix y su toro enamorado de la luna, el Rumba Total con la Veneno en la portada e y el hit "un viejo y una vieja iban para Albacete....y en mitad del camino va y se la mete... y se la mete. Y unos de mis favoritos los Pitufos Maquineros "mueve tu cu cu" y el Locos por el Mix que todavia poseo. "el venao el venao"
Pana
XDDD
Como dije en el articulo, se podria hacer uno sólo de remixes gañanes de los noventa.
Publicar un comentario